La Secretaría de Género e Inclusión Social de Nariño y ONU Mujeres lanzan estrategia de comunicación en contra de la violencia de género para todo el departamento. Acciones que buscan evitar y prevenir la violencia en entornos nariñenses.
La estrategia audiovisual denominada “Stop”, se constituye en el himno de la prevención de las violencias en contra de las mujeres. El video clip se enmarca en la estrategia de comunicación pública desarrollada desde el Comité Departamental de Prevención de VBG, liderado por la Gobernación de Nariño, con el apoyo de entidades como ONU Mujeres y la Fundación Surcos de Vida, que busca dar respuesta a las demandas ciudadanas, que exigen la eliminación de todo tipo de violencia contra los géneros.
Mensaje
Se propone a través de “Stop” y de una serie de podcast denominados ‘Palabra de Mujeres’, llegar con un mensaje contundente a la ciudadanía que genere conciencia, sensibilización en influencia sobre qué es la violencia de género, cuáles son los tipos de violencia, cómo prevenirlas y cómo activar las rutas de atención, todo a través de procesos de información, elementos ricos en simbología y piezas que ayudan a comprender el contexto territorial de las violencias basadas en género en el departamento.
La secretaria Segis de la Gobernación de Nariño, Elsy Melo López, indicó “lastimosamente las mujeres pasan por procesos de revictimización, por ello se hace el llamado a las entidades que deben ser más eficientes en el momento cuando se presentan las denuncias, por ello se requiere poner la atención que merece este tipo de situaciones, por ello la propuesta de Segis es que el Gobierno Nacional haga presencia en el Comité Departamental de VBG”.
El papel de los medios de comunicación y la integración de la comunidad en este proceso es fundamental para el logro del objetivo, como lo manifiesta la representante de ONU Mujeres Diana Carolina Hidalgo.
Aliados
“Desde ONU Mujeres apoyamos la estrategia, precisamente creyendo en el papel transformador de la comunicación, creyendo que los medios de comunicación son los aliados para la transformación cultural, para la prevención de la violencia en contra de la mujer, buscando generar confianza en la institucionalidad y también reconocimiento de los derechos de las mujeres”, indicó.
En este sentido, desde el Comité Departamental de VBG, se insta a las organizaciones de mujeres lideresas, activistas, movimientos feministas, medios de comunicación y ciudadanía en general, a ser parte de la estrategia “Stop” proceso que se espera en corto plazo genere impacto entre la comunidad a través de sus contenidos comunicativos, y que este se constituya en un compromiso colectivo que genere una actitud de cuidado respeto y no violencia.