Con el propósito de promover la formación musical, la Alcaldía municipal a través de la Secretaría de Educación ha dispuesto una serie de talleres musicales en diversas instituciones educativas para la población estudiantil entre los 7 y 12 años de edad, esto con el fin de propiciar espacios seguros de aprovechamiento del tiempo libre y de sano esparcimiento.
Según la administración local estos espacios artísticos promueven desarrollo, aprendizaje y participación integral en los niños, niñas y adolescentes, además de ayudar a disminuir la deserción escolar, es por ello que la Red de Escuelas de Formación Musical, hará presencia en diversas instituciones educativas municipales ofertando a los estudiantes varias disciplinas musicales, las inscripciones serán hasta el próximo 15 de febrero.
El director de la Red de Escuelas de Formación Musical, Óscar Benavides, explicó las categorías que se han dispuesto para el proceso formativo son cuerdas (violín, viola, violonchelo y contrabajo), vientos y percusión (clarinete, saxofón, flauta, fagot, oboe, trompeta, trombón, corno, tuba y percusión), andinos (guitarra, charango, tiple, quena, zampoña y percusión), y piano.
“Por medio de este proyecto se busca el rescate pedagógico, ocupacional y ético de la niñez y la juventud, a través de un completo programa de educación musical de excelencia y calidad”, indicó el director. Además, añadió El inicio de clases para los estudiantes nuevos será el 21 de febrero y para los alumnos antiguos el 14 del mismo mes. Los únicos requisitos para hacer parte de este proyecto social, cultural y pedagógico son que el estudiante tenga entre 7 y 12 años de edad y haga parte de un plantel educativo público de Pasto.