Luego de la posesión ayer de Gustavo Petro como presidente de Colombia y la llegada de un gobierno de tendencia a la izquierda en el país, en la región comienzan a configurarse bloques alineados a sus afinidades ideológicas.
Actualmente en América Latina hay 43 países y territorios que, luego del 7 de agosto, quedan divididos en: dos países de extrema derecha, tres países de extrema izquierda, 12 países de izquierda moderada y 26 de derecha moderada.
El panorama inmediatamente cercano para Colombia, en Suramérica, hay un país de extrema derecha (Brasil), un país de extrema izquierda (Venezuela), tres países de derecha moderada (Ecuador, Paraguay y Uruguay) y cinco países de izquierda moderada (Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Argentina).
Si bien la tendencia ideológica ha marcado divisiones en la forma de relacionarse entre países, se espera que la cercanía que tienen los gobiernos moderados con las ideologías de centro permita reforzar la unidad regional e iniciar una nueva era de cooperación latinoamericana.