Flor del Carmen Imbacuan Pantoja es una diseñadora de modas del municipio de Cuaspud, en el resguardo indígena Carlosama. Esta mujer que ha dejado en alto el nombre de Nariño, le ha apostado a una tarea bastante significativa, el rescate de técnicas de costura tradicional, en especial el tejido en guanga, con el que ha conquistado mercados nacionales e internacionales.
Desde hace 11 años viene liderando esta iniciativa de rescate cultural en su comunidad gracias a Hajsú Etnomoda, su empresa. Frente a esta iniciativa la diseñadora manifiesta que ha sido un proceso difícil el posicionar el trabajo de la mujer indígena, pero su constancia le ha permitido el reconocimiento y lo más importante visibilizar la cultura de los Pastos.
Este proyecto le ha permitido a mujeres y hombres pertenecientes a esta comunidad aportar en ese rescate de las técnicas tradicionales. Lo que se busca con todo este proceso es empoderar a los niños y jóvenes para que sean ellos quienes también logren mantener esta técnica ancestral.
Si bien uno de sus grandes objetivos es seguir llegando a diversas partes del mundo y lograr que conozcan el talento que existe en Nariño, para ella la transmisión de los saberes ancestrales es un trabajo que se debe realizar continuamente. Es eso lo que ella ha hecho en su comunidad. Las prendas elaboradas por ella y su grupo de trabajo han llegado a Estados Unidos, Canadá, Europa y Australia.