El alcalde de La Unión Nariño, Fabián Mauricio Echeverria, se hizo presente en la posesión de los nuevos integrantes del Comité Municipal de Cafeteros para el período 2022-2024, certamen que se realizó en el Salón La Tulipana, de la ciudad.
Durante el evento el mandatario reafirmó que continuará estrechando los lazos con el gremio cafetero, labor que ha sido prioridad durante su gestión, el de recuperar y fortalecer el cultivo del café, mejoramiento de vías, entre otros frentes. En esta oportunidad compartió con líderes cafeteros, quienes escucharon atentamente su intervención e hizo un llamado a la unión, seguir trabajando con vocación y pasión, destacó que el sector cafetero ha sido superior a embates como la pandemia, ola invernal, daños en la malla vial, y ha sido este sector productivo el encargado de seguir dinamizando la economía en el municipio.
Reiteró el alcalde que este gobierno local ha desarrollado gestión y trabajos para fortalecer la caficultura a través del fomento de proyectos enfocados a los procesos dentro de la caficultura, mejoramiento de la calidad del grano, trabajos en procura de mejorar vías de traslado del grano y toda producción agrícola.
Es importante resaltar que todas estas estrategias buscan mejorar las condiciones de vida de los productores del municipio y generar bienestar a sus familias, afirmó. En su exposición agregó el burgomaestre que se vienen cambios y situaciones en este nuevo Gobierno del presidente Gustavo Petro, y hay que apoyar las decisiones en torno al agro del nuevo Gobierno Nacional, sus políticas, ya que si le va bien al mandatario del país nos va bien a todos, y así lo está afirmando en todo espacio que tiene ocasión de manifestar su posición, reiteró el mandatario municipal
Agradecimiento
Por su parte, el director ejecutivo del Comité de Cafeteros Nariño, Hernando Delgado, agradeció la presencia del mandatario de La Unión y sus aportes para mejorar el sector cafetero.
De igual forma añadió: “El día de hoy se realizó la posesión de esos líderes gremiales elegidos de manera democrática y transparente, estos líderes gremiales trabajarán de manera conjunta con la Alcaldía y la Federación para construir programas y proyectos que generen beneficio a las familias caficultoras».
Además invitó a los agremiados y autoridades para que se continúe acompañando este proceso de crecimiento y fortalecimiento de la caficultura del municipio, en esa comunicación y comunión que es evidente entre la actual Administración Municipal y Comité Departamental, situación que es ejemplo, y no se ha dado con otros mandatarios de los municipios productores del café en Nariño.
Es de destacar también la importante intervención de Carlos Erazo López, quien reafirmó que además se ha ejecutado importantes obras en vías terciarias con un buen número de metros de placas huellas, que buscan ayudar a los agricultores, cafeteros y habitantes de la zona rural para que puedan comercializar sus cultivos y mejorar su calidad de vida, además de cubrir otras necesidades de los productores de café y sus familias.
Igualmente, dentro de los invitados especiales que hicieron uso de la palabra estuvo el caficultor del vecino municipio de Buesaco, Jesús Armando Benavides, quien como embajador de los federados de Nariño ante la oficina central de la FNC ha logrado importantes gestiones para que exista una estrecha relación con el Comité Departamental de Caficultores de Nariño, y quien rige el sector caficultor. (Información de Carlos Alfredo Sansón García).