Empiezan balances por primeros 100días de mandato del presidente Petro

El próximo 15 de noviembre el presidente Gustavo Petro cumplirá los primeros 100 días de mandato, por lo cual ya comienzan los balances.
En ese sentido para diferentes organizaciones la política de Paz Total se ha convertido en la bandera del gobierno pues, además de que se han dado pasos con la guerrilla del Eln el gobierno ha recibido mensajes de diferentes organizaciones al margen de la ley.
Al respecto desde Indepaz, Camilo Gonzales Posso destacó el apoyo que en estos 100 días ha recibido Gustavo Petro para sacar la iniciativa adelante. “Ha sido la exploración de un camino de diálogos sociales de las comunidades sin armas para buscar planes de vida, diálogos con diferentes grupos que están por fuera de la ley”.
Sin embargo, para Laura Bonilla – Gerente para América Latina e incidencia pública de la Fundación Paz y Reconciliación – Pares, estos acercamientos también significan un reto pues la violencia en algunas zonas ha incrementado por el control territorial.
“Hay 39 municipios donde la violencia armada contra la población civil creció, el gobierno tiene que ser extremadamente cuidadoso y además poner a funcionar rápidamente los puestos de mando unificado, que están bien ubicados, para poder proteger efectivamente a la población”.


Reforma Tributaria


Otro punto destacado ha sido el trámite de la Reforma Tributaria, iniciativa que algunos sectores han destacado como la “más ambiciosa”.
“Significa que se han recaudado 20 billones de pesos adicionales para el presupuesto, para la inversión social, en una reforma progresiva que ha recibido apoyos políticos y a la cual se ha dedicado la primera parte del esfuerzo”, aseguró Camilo Gonzales.
Código Electoral
Desde la Misión de Observación Electoral, MOE, aseguran que uno de los hechos más relevantes es el mensaje de urgencia que el gobierno envió para tramitar el nuevo Código Electoral, algo que para Alejandra Barrios puede convertirse en una bandera roja debido a las elecciones regionales.
“En los países democráticos las reglas de juego no se cambian con miras a un proceso electoral que está a la vuelta, el próximo año tendremos las elecciones regionales y faltaría la revisión de la Corte Constitucional”, aseguró.
Relaciones exteriores
Expertos también destacan los avances del gobierno en cuanto a la diplomacia pues el presidente Gustavo Petro, además de restablecer relaciones diplomáticas con Venezuela, ha buscado apoyo internacional para la paz.
“El restablecimiento de relaciones con Venezuela, los diálogos con EE.UU y a nivel latinoamericano puede ser otro elemento importante y más aún cuando el presidente ha planteado la renegociación de las deudas”, aseguró.
También se reconoce la escucha a la ciudadanía con los diálogos regionales que esperan incluir propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest