La Otan, factor de la guerra

Carlos Álvarez.

Algunos expertos dicen que la Otan es la causa de la guerra en Ucrania. Pero si bien es el factor más importante, el fondo del conflicto tiene raíces profundas que no pueden confundirse con el organismo armado de Occidente. La Otan viene a ser el instrumento de los Estados Unidos y Europa básicamente, por el que Rusia siente amenazada su seguridad por ser vecina, y como miembro del organismo con una Ucrania afiliada quedaría prácticamente rodeada por varios países que pertenecieron a la antigua Unión Soviética y ahora pertenecen a la Otan. Sus siglas en español significan Organización del Tratado del Atlántico Norte. Es una alianza militar de defensa que en su artículo 5º estipula que un ataque a cualquiera de sus miembros se considera como agresión a todos. Ahí está la clave para entender por qué Rusia no puede admitir una Ucrania miembro de aquel organismo.

La Otan se creó en 1949 como dique contra el comunismo en tiempos de la Unión Soviética. Pero eso ha dado un vuelco de 180 grados porque Rusia es ahora un país capitalista con una de las oligarquías más poderosas del mundo. Los furibundos partidarios de Rusia no son los comunistas, por el contrario, se podría decir que es la derecha capitalista; de ahí por ejemplo la simpatía de Trump y Putin. Entonces el problema actual es de seguridad, de no tener murallas para la expansión imperialista de Rusia, hacia las fronteras del imperio soviético. En 1952 se creó como antagónico a la Otan, el Pacto de Varsovia que reunía a los países comunistas (Cortina de Hierro de entonces), que dejó de existir con la caída del comunismo.

El escenario de la guerra es en extremo delicado, porque podría desencadenar un conflicto mundial. Las intenciones de Putin posiblemente serían de anexar la totalidad de Ucrania.

Continuará…

POR: CARLOS ALVAREZ

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest