En el marco de la Vuelta de la Juventud, evento que también fue desarrollado en la vecina ciudad de Ipiales, es necesario destacar la importancia del deporte en nuestras vidas, puesto que el mantenernos en constante actividad física es vital para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, ya que solo con una caminata diaria se puede elevar el colesterol bueno, bajar las cifras de la tensión arterial, prevenir las elevaciones de la glucosa, mejorar la agilidad y reducir la ansiedad; ayudando de esta manera a infinidad de diagnósticos que se pueden evitar.
Igualmente, el deporte no solamente ayuda potencialmente a la salud, sino que también aumenta la autoestima a través de la motivación del rendimiento académico y la toma de conciencia del cuerpo y su cuidado.
De acuerdo con lo anterior, cabe destacar que muchos han hecho del deporte parte de su rutina, lo cual se puede evidenciar en las personas que tienen como medio de transporte la bicicleta, sin embargo, en diferentes ocasiones esta medida se ha tomado como una opción para suplir las necesidades de desplazamiento, mas no por el bienestar que se obtendría.
Es ahí donde se debe generar consciencia de las consecuencias que conlleva una vida sedentaria, entre las cuales se destacan el debilitamiento de los huesos, el metabolismo irregular, la falencia en el sistema inmunitario, la mala circulación, la inflamación en diferentes extremidades y el desequilibrio hormonal.
Obviamente todo lo dicho anteriormente va regido a un estilo de vida personal, en donde un médico siempre tendrá que ver los pros y los contras de la actividad física en cada individuo, no obstante, es importante resaltar que todo en exceso es perjudicial, por lo que debemos encontrar un punto medio para suplir los menesteres que nuestro cuerpo día a día requiere.
Por: Tatiana Santacruz