En el departamento de Nariño, y en los municipios de Pasto e Ipiales se puso en marcha el ‘Laboratorio de Impulso Económico’, con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migrantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos (PRM), ONU Mujeres y la implementación de Fenalco Seccional Nariño, como componente económico del proyecto Guaguachama, donde mujeres colombianas y migrantes venezolanas podrán continuar en su integración socioeconómica, para la transformación de su entorno con miras a la igualdad de género.
Un total de 26 empresas del sector público y privado del departamento de Nariño hacen parte de los Pactos por la Inclusión de mujeres migrantes y comunidades de acogida que servirán como base experiencial para las propuestas y emprendimientos de las mujeres que integran Guaguachama. Es así que desde el proyecto se tiene como objetivo el empoderamiento y la integración socioeconómica de 300 mujeres venezolanas y colombianas en los municipios de Pasto e Ipiales, quienes iniciaran un proceso de capacitaciones para promover su autonomía económica y potenciar sus habilidades.
Apoyo
“Desde el Instituto de Desarrollo Económico del Sur estamos haciendo el apoyo a este proyecto tan lindo llamado Guaguachama, donde la intención es apoyar a nuestras mujeres que tienen todas las ganas de capacitarse día tras día, para mejorar su trabajo y sus ingresos para sus hogares” así lo expresó la directora del Instituto, Nidia Chamorro.
Durante esta fase se aplicó un diagnóstico que permitirá conocer los perfiles de las 300 mujeres y enfocarlas desde el fortalecimiento de emprendimientos y una ruta de empleabilidad, a través de capacitaciones en áreas financieras y digitales, para impulsar nuevos modelos de negocios.
Preparación
Por otra parte, se alfabetizará en el marco legal colombiano, elaboración y alistamiento de hojas de vida, y preparación para entrevistas laborales, así como servicio al cliente, logística, entre otras. Esto les permitirá a las mujeres fortalecer sus procesos y emprendimientos.
“Estamos muy contentos por tercer año vamos a participar como Éxito Pasto, apoyando el proyecto Guaguachama en el cual se busca vincular mujeres emprendedoras y población migrante para que tengan oportunidades de crecimiento y desarrollo”, mencionó el gerente de almacenes Éxito Pasto, Juan Pablo del Castillo.