La incursión de las mujeres en programas STEM, es una conversación que viene tomando fuerza en los últimos años, que hace parte de las temáticas que abordará el Women Economic Forum Caribbean 2021, que tendrá lugar, de manera virtual y gratuita, del 24 al 27 de agosto.
Las disciplinas de las áreas de Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, STEM por sus siglas en inglés, son vitales para el desarrollo económico e innovación en América Latina y el Caribe, al crear mayor competitividad gracias a la innovación inherente en sus proyectos y a que conlleva la creación de nuevos puestos de trabajo.
Con el crecimiento exponencial de la demanda de estas disciplinas en los últimos años, debido a la necesidad global de una oferta digital más dinámica y conocimiento más innovador, el surgimiento de emprendimientos STEM también se ha incrementado y las mujeres han venido ganando un espacio en un campo controlado tradicionalmente por hombres.
Esta tendencia clave para la competitividad regional se evidencia, por ejemplo, en un estudio del BID Lab, Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, donde se ve que el 54 por ciento de las mujeres emprendedoras en STEM de América Latina y el Caribe ha obtenido capital para sus empresas y un 80 por ciento de ellas tiene en planes expandir su idea a otros países de la región.
Este estudio también permite ver que las mujeres, motivadas principalmente por ayudar a resolver problemas sociales de sus países, han enfocado sus emprendimientos en campos como la industria, la innovación, la infraestructura, el desarrollo económico, la igualdad de género, la educación de calidad, la salud y el bienestar.
Es así como en la región, las mujeres están empezando a tomar su lugar en emprendimientos STEM. Sin embargo, persiste la necesidad de que sean más protagonistas. En este contexto, el Women Economic Forum en su primera versión para el Caribe destacará en su agenda académica esta temática a través de una masterclass titulada ‘Cómo lograr que las mujeres incursionen en los programas STEM’.