El EXTRA, un periódico que quiero mucho

Me parece que fue ayer cuando hace 5.000 mil días apareció en Pasto, el primer número de EXTRA El Periódico de Todos, un diario de corte popular que desde el primer número se ganó el corazón de todos los nariñenses.
Jorge Carvajal

Por: Jorge Hernando Carvajal Pérez

Me parece que fue ayer cuando hace 5.000 mil días apareció en Pasto, el primer número de EXTRA El Periódico de Todos, un diario de corte popular que desde el primer número se ganó el corazón de todos los nariñenses.

Por eso, cuando mañana sábado, EXTRA llega a esa significativa cifra, me siento muy orgulloso de haber sido protagonista de este emprendimiento que al igual que DIARIO DEL SUR, hace historia en el periodismo de Nariño.

En efecto fui el primer Editor de EXTRA y esa noche de agosto de 2008, cuando se imprimía el primer número del periódico, compartimos con el Fundador-Director de DIARIO DEL SUR, Hernando Suárez Burgos, la enorme emoción de ser testigos del nacimiento de un nuevo medio de comunicación en el Departamento de Nariño, que inicio sus labores con un brillante grupo  de periodistas entre los que destaco por su entrega y  profesionalismo, a Mario Andrés Arturo Rosero, a Ricardo Hernández, Francisco Calderón,  Carmen Guachavez, Luis Jesús Flores y Harold Ibarra, quien fue nuestro primer reportero gráfico, mientras que en el Diseño, estuvieron los compañeros, Pamela Martínez  y Gonzalo Cabrera.

Con ellos y ellas fuimos protagonistas de la historia del periodismo en Nariño, al darle vida a un medio de comunicación sin precedentes en la región, un poquitín escandaloso, no lo podemos negar, con secciones como la Doctora Xexilia, a la que le llegaban cada semana centenares de cartas de personas que pedían consejos para solucionar sus problemas sexuales y las modelos, un poco escasas de ropa, que hacían las delicias de mis amigos, los zapateros y los mecánicos de motos y causaban la ira del Obispo que una vez me amenazó con excomulgarme. 

Pero el EXTRA no solo es sexo y crónica. El periódico ganó miles de lectores, con la manera diferente de presentar las noticias y por convertirse en el vocero de las diferentes comunidades, papel que hoy sigue cumpliendo con lujo de detalles.

De allí que, ante el resonante éxito, el empresario Hernando Suárez Burgos, decidió que era el momento para expandir este medio de comunicación a diferentes regiones del país. Fue así como viajamos para abrir el EXTRA en Cali, en Popayán, en Tunja, en Neiva, en Puerto Asis, para hoy contar con 14 periódicos en las principales ciudades de Colombia, que fueron los eslabones para lo que es hoy una de las cadenas periodistas más importantes del país, lo que también me hace sentir muy contento.

En estos días me preguntaban cuáles han sido las portadas que más impacto causaron entre los lectores. Yo diría que toda la información referente a las tristemente famosas “pirámides”, hizo que vendiéramos miles de periódicos. Pero también destaco el título que utilizamos para una información sobre una banda que en Pasto se había dedicado a robar a los transeúntes, utilizando perros bravos: ¡Guau Guau esto es un atraco!, con el que el periódico se agotó. Y el de “Fueron por plata y les dieron plomo”, también hizo que el EXTRA se vendiera como pan caliente.

Así que bienvenidos estos 5.000 mil números del EXTRA y desde ya nos empezamos a preparar con don Hernando para celebrar los 10.000 números del Periódico de Todos.                             

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest