Los consultados dieron a conocer los factores que reducirían esta problemática, entre ellos campañas de concientización y controles por parte de las autoridades.
Existe gran conmoción en el municipio de Ipiales por el asesinato a sangre fría del vigilante Juan Carlos Chávez Ruales, de aproximadamente 40 años de edad, quien fue sorprendido cuando terminaba su turno en el Hospital Civil y se dirigía hacia su casa.
DIARIO DEL SUR preguntó a algunos de los habitantes de la ciudad de Pasto cómo mitigar la violencia.
“Falta control”
«Las peleas y los homicidios son producto de la agresividad y el poco control que tienen las personas. Creo que sustancias como el licor afectan mucho y hacen que se den estos hechos terribles. Considero que lo que nos falta en todo el país es más educación para que sepamos qué es lo que está bien”, dijo el ingeniero Wilson Bastidas.
“Controlar venta de droga”
La abogada Paola Belalcázar precisó “el licor y las drogas son las culpables de tanto problema social porque vuelven a las personas inconscientes, se debe controlar el consumo de estos productos y seguro habrá una reducción de la violencia, pero sobre todo de tantos homicidios que se han presentado últimamente en Nariño”.
“Dando ejemplo”
“Creo que lo mejor que se podría hacer es que si tenemos hijos los llevemos por el buen camino, dándoles un buen ejemplo, además de cuidar con qué compañías se relacionan. Así se podría evitar que más jóvenes sigan los malos pasos que llevan a cometer delitos como asesinar y robar”, expuso el ama de casa Sandra Rodríguez.