Barbacoas, invitado especial al festival Petronio Álvarez

Hacen parte de la Asociación Folclórica Los Alegres de Telembí, invitada especial al Petronio Álvarez 2022, Andrés Montenegro, Julio Rosero, Luis Angulo, Duván Angulo, Matilde Castillo, Denver Ortiz, Yan Carlos Riofrío, Jean Carlos Rentería, Javier Ortiz, Liloy Ortiz, Freiden Castillo, Tatiana Vallejo, Ginna Rincón y Carolina Castillo.

La Asociación Folclórica Los Alegres de Telembí, con 20 años de trayectoria será una de las agrupaciones que, a ritmo de marimba, cununos y guasás, representará a Nariño en este importante encuentro musical.

 

Con currulaos, bambucos viejos, arrullos y muchos ritmos tradicionales más, la Asociación Folclórica Los Alegres de Telembí representará al departamento de Nariño en el vigésimo sexto Festival de Música Tradicional del Pacífico Petronio Álvarez, uno de los más importantes a nivel nacional e internacional. Esta vez esta agrupación musical no estará compitiendo en este evento, sino que será una de las invitadas especiales.

El director de esta asociación folclórica, Liloy Ortiz, indicó “en esta oportunidad hemos sido invitados especiales al vigésimo sexto Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez debido a nuestro recorrido musical que inició hace 20 años. Fuimos finalistas en 5 oportunidades en este evento y lo ganamos en 2004 y 2016. Además, obtuvimos otros premios, la maestra Ruth Elena Cabezas, como la mejor cantaora en el 2014 y el maestro Libardo Rosero como el mejor marimbero en el 2010”.

Ardua preparación

Esta agrupación que entona sus melodías con sonidos de marimba, bombos, cununos y guasás está bastante entusiasmada con su participación en este importante evento.

 “Para nosotros es un honor estar en el festival, uno de los eventos musicales folclóricos más grandes de América y del mundo. Nos sentimos muy contentos, muy alegres de poder participar, por eso estamos trabajando muy fuerte para hacer las cosas de la mejor manera posible”.

El festival se desarrollará entre el 10 y el 15 de agosto en la capital del Valle, donde Los Alegres de Telembí harán su presentación el domingo 14.

En la actualidad esta agrupación está conformada por 15 integrantes entre hombres y mujeres, jóvenes y adultos que le cantan a la vida, al amor, a la paz, al quehacer diario, a la minería a través de currulaos, bambucos viejos, arrullos, bunde, juda, entre otros ritmos tradicionales.

Recorrido

La agrupación inició en el 2001 por iniciativa de los maestros Ruth Elena Cabezas y Javier Alexander Ortiz, con el objetivo de rescatar los valores culturales y sobre todo la música que se estaba perdiendo en la subregión del Telembí ya que entraron otros ritmos musicales.

 “Hicimos nuestra primera participación en el Petronio en el 2002 (tercer puesto), en 2004 el primer puesto. Obtuvimos otros dos terceros puestos y en el 2016, que fue la última participación, ganamos por segunda vez”, expresó.

De aquí en adelante “nuestros planes son seguir trabajando muy duro y fuerte para irnos consolidado con mayor fuerza a nivel regional, nacional e internacional. Nuestro sueño es llevar nuestra música, la música de la subregión del Telembí, a otros niveles otras regiones, a otros países”.

Hacen parte de la Asociación Folclórica Los Alegres de Telembí, invitada especial al Petronio Álvarez 2022, Andrés Montenegro, Julio Rosero, Luis Angulo, Duván Angulo, Matilde Castillo, Denver Ortiz, Yan Carlos Riofrío, Jean Carlos Rentería, Javier Ortiz, Liloy Ortiz, Freiden Castillo, Tatiana Vallejo, Ginna Rincón y Carolina Castillo.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest