Socializan obras de infraestructura vial en Ipiales

A la jornada de socialización de este proyecto asistieron el gobernador del Resguardo de San Juan, Mauricio Quenguán; el senador Polivio Leandro Rosales y el gobernador del Resguardo de Yaramal Jaime Yépez.

En el Resguardo Indígena de Yaramal las autoridades municipales han compartido información y evidencias sobre los procesos de adecuación y construcción de la malla vial en este sector rural del municipio, donde con trabajos por parte del resguardo indígena y la Administración municipal, se han gestionado proyectos para el desarrollo del territorio y sus pobladores.

Por su parte el gobernador indígena de Yaramal, Jaime Yépez, señaló que para este proyecto se ha gestionado la inversión y procesos para las obras de adoquinamiento del sector de la Cruz Quemada, donde se llevará a cabo la construcción de la placa huella la cual tiene una longitud de 750 metros por 12 metros de ancho.

Inversión

Por otra parte, señalaron que en este proyecto se hará inversión de al menos 760 millones de pesos, con los cuales funcionarios han manifestado que se entregará una obra de calidad, la cual tendrá una larga vida útil, para el correcto aprovechamiento por parte de la comunidad.

Así mismo las autoridades han comunicado que el corregimiento de Yaramal es uno de los sectores que cuentan con mayor importancia en materia de producción agrícola, por lo cual estas obras generan un impacto económico positivo en el municipio fronterizo.

Por su parte el gobernador Jaime Yépez manifestó que el corregimiento de Yaramal es un centro agrícola de gran importancia, sin embargo, es prioridad que se realice el arreglo de la vía desde el cementerio hasta las diferentes veredas. Se espera la importante inversión por parte de las autoridades regionales que permitan lograr estas obras de importancia para la comunidad.

También se ha conocido que la papa y la arveja son los principales productos que se generan en esta región, sin embargo, debido a la deficiente condición de las vías el transporte pesado no puede ingresar y por eso tienen que acarrear en transporte más pequeño y acopiar en las tractomulas que se parquean en el cementerio central.

Por esta razón las autoridades locales han comunicado que las personas que frecuentan esta vía pueden hacer su tránsito por la ruta alterna, la cual conduce del sector de la Cruz Quemada-El Rosario-Relleno Sanitario La Victoria y el Puente Viejo y viceversa.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest