Reapertura de la frontera con Venezuela no será inmediata

Álvaro Leyva, canciller designado.

El próximo canciller designado, Álvaro Leyva Durán, explicó que la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, no será este 7 de agosto, como se empezó a manejar en algunos medios de comunicación de los dos países.

Al respecto recordó que luego de la reunión que sostuvo con el canciller de Venezuela, Carlos Faría, en efecto se acordó una reapertura de la frontera, luego de la posesión del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, el próximo domingo, pero esto no será este 7 de agosto.

 “No, eso no es automático; se tienen que intercambiar embajadores y demás, pero definitivamente se va a hacer. Hay que normalizar las relaciones, son alrededor de 2.200 kilómetros”, afirmó Leyva.

Agregó que el proceso se va a llevar a cabo de manera calmada, para que las cosas salgan lo mejor posible y en ese sentido, uno de los pasos inmediatos será el nombramiento de los dos embajadores, quienes serán con los presidentes de sus respectivos países, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, quienes asumirán las medidas que deben culminar con la total normalización de las relaciones.

A reactivar economía

En esa misma línea, de hecho, reiteró Leyva Durán que “no se puede continuar en la situación en que estamos, y obviamente hay que reactivar el aparato económico, satisfacer las necesidades diarias de una cantidad de gente que está allí. Es increíble, pero hay que sobreponerse a esa situación”.

De otra parte, el canciller aseguró que en los próximos días dará a conocer los nombres de quienes lo acompañarán en esta carrera ministerial, a propósito de las versiones que ubican a la politóloga e internacionalista Laura Gil como posible vicecanciller, versión de la que prefirió no hacer ninguna clase de comentario.

 

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest