Realizarán veeduría a obra del acueducto en Tumaco

Gustavo Barreiro, ingeniero.

La construccion del proyecto es satisfactoria, sin embargo, se buscará que la construcción del alcantarillado pueda ampliar el tiempo de ejecución del Programa Somos Pazcífico. 

Con el objetivo de hacer seguimiento a los avances de la construcción de las obras que permitirán la instalación del acueducto en Tumaco, el Banco Mundial y el Fondo Todos Somos Pazcífico realizan un proceso de verificación de estas obras.

La construcción del acueducto se encuentra en un proceso aceptable a pesar de algunos inconvenientes en el retraso de los insumos.

El ingeniero supervisor de los proyectos de Agua y Saneamiento del Fondo Todos Somos Pazcífico, Gustavo Barreiro, indicó “la construcción del acueducto viene ejecutándose de manera normal; estamos con 4 obras activas, la del parque San Judas, que es la más importante, ya estamos saliendo de la cimentación de las estructuras que se van a construir ahí para comenzar con la construcción de los tanques que se van a implementar”.

Avances e inconvenientes

En la obra del barrio La Ciudadela se iniciará con el tema de armado de hierro para los pilotes de cimentación para las estructuras de tanque elevado y superficial; en el puente El Pindo se está comenzando con la obra que pretende hacer un viaducto.  

“Estamos esperando equipos y maquinaria para empezar con la cimentación de las estructuras. Por último estamos con  las obras de fase 1 que son las que traen el agua cruda de la bocatoma hasta la planta de tratamiento  y unas redes en la zona de continente en la Comuna Cinco” .

“La obra que beneficiará a los más de 130 mil habitantes del casco urbano ha tenido algunos inconvenientes, entre estos la falta de acero, que tiene que ver la dinámica mundial con el alza del precio y las crisis de los contenedores. Sumado a ello están los temas sociales en Colombia, los paros y ahora las elecciones.

En estas circunstancias los trasportadores no envían los suministros, entonces eso ha hecho que la llegada de materiales se haya atrasado un poco, pero afortunadamente han empezado llegar ya y continuamos con los trabajos que habíamos iniciado”.

Verifican obras

En este sentido Barreiro indicó que entre el 14 y el 16 el Banco Mundial hizo un proceso de veeduría de las obras, esta vez no fue de manera presencial en campo sino de forma virtual debido a los procesos electorales.

“Igualmente la directora del fondo, y dando cumplimiento al compromiso periódico de rendición de informes, llegará el 23 de marzo para hacer este proceso con las comunidades”.

“El programa termina en diciembre de este año, fecha en la que se pretende culminar con las adecuaciones de alcantarillado, pero como aún los estudios del alcantarillado apenas están iniciado el objetivo principal de estos encuentros es garantizar que se prorrogue al menos por un año más el programa Todos Somos Pazcífico”, señaló.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest