Petro pide reducir la deuda externa para salvar la selva amazónica

El presidente, Gustavo Petro reiteró que el actual discurso mundial para salvar la selva “es hipócrita”, y la Amazonía está siendo quemada.

Ayer en su intervención en la plenaria de la Asamblea número 77, el Jefe de Estado colombiano reiteró que el actual discurso mundial para salvar la selva “es hipócrita”, y la Amazonía está siendo quemada.
De esta manera propuso reducir la deuda externa de los países latinoamericanos, con el fin de poder contar con el músculo presupuestal para tomar acciones de protección real de la selva amazónica.
“Los convoco a salvar la Selva Amazónica integralmente con los recursos que puedan destinarse mundialmente a la vida. Si no tienen la capacidad para financiar el fondo de la revitalización de las selvas, si pesa más destinar el dinero a las armas que a la vida, entonces reduzcan la deuda externa para liberar nuestros propios espacios presupuestales y con ellos realizar la tarea de salvar la humanidad y la vida en el planeta. Lo podemos hacer nosotros si ustedes los del norte no quieren. Solo cambien deuda por vida, por naturaleza”, recalcó.

“Discurso hipócrita por la selva”

Durante su intervención en el evento central de la Asamblea número 77, el Jefe de Estado colombiano reiteró que el discurso mundial que habla de salvar este, que es el ecosistema más grande del mundo, “es hipócrita”.
“Nada más hipócrita que el discurso para salvar la selva. La selva se quema, señores, mientras ustedes hacen la guerra y juegan con ella”, afirmó.
“Ustedes reunieron los científicos, y ellos hablaron con la razón. Con matemáticas y modelos climatológicos dijeron que se acercaba el fin de la especie humana, que su tiempo ya no es de milenios, ni siquiera de siglos. La ciencia prendió la alarma y dejamos de escucharla. La guerra nos sirvió de excusa para no tomar las medidas necesarias”, detalló.

Guerra fracasada

El Presidente Petro dijo que una gran paradoja vive el mundo, porque se habla de preservar la selva amazónica, pero por otro lado se busca destruir a como dé lugar a una de sus especies, que absorbe CO2, como es la hoja de coca, y de la lucha contra las drogas, que consideró fracasada.
“Destruir la selva, el Amazonas, se convirtió en la consigna que siguen Estados y negociantes. No importa el grito de los científicos bautizando la selva como uno de los grandes pilares climáticos. Para las relaciones del poder del mundo la selva y sus habitantes son los culpables de la plaga que las azota”, aseveró.
Agregó que “El desastre climático nos llena de virus que pululan arrasándonos, pero ustedes hacen negocios con las medicinas y convierten las vacunas en mercancías. Proponen que el mercado nos salvará de lo que el mismo mercado ha creado. El Frankenstein de la humanidad está en dejar actuar el mercado y la codicia sin planificar, rindiendo el cerebro y la razón. Arrodillando la racionalidad humana a la codicia”, dijo.
Manifestó que el desastre climático matará centenares de millones de personas y es un fenómeno que no es producido por el planeta mismo sino por el capital.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest