El diseñador industrial de Artesanías de Colombia, José Francisco Argoti Benavides, fue invitado para ser ponente en la Feria Nacional de Artesanato e Cultura, Fenacce de Brasil. Este pastuso hace parte de este espectáculo que se desarrolla entre el 16 y el 25 de septiembre en la ciudad de Fortaleza, estado de Ceara. Ahí estará formando y compartiendo sus conocimiento y experiencia en la unión entre el diseño y las artesanías.
Argoti Benavides comentó “esta visita se hace en el marco de una feria Fenacce que es un encuentro de artesanías brasileras en donde se va a reunir como lo más selecto de este sector. La invitación surge tras la visita del Programa de Artesanato Brasileiro, el año pasado en Expoartesanías en Colombia y tras una asesoría en el mes de mayo en Amazonas, ellos conocieron mi trabajo, también la metodología de Artesanías de Colombia les gustó mucho el proceso y por ello estoy dictando unas conferencias y talleres”.
Los eventos centrales de los que participa José Francisco se desarrollaron ayer 21 de septiembre en donde orientó un taller para artesanos. Hoy 22 desarrollará otro proceso formativo con diseñadores.
“Además estaré haciendo otras acciones distintas en el marco de la feria, algunas visitas orientando talleres de Fortaleza que están fuera de la feria”.
Experiencia gratificante en Brasil
“Para mí es bien gratificante participar de este espacio porque cuando empecé en esta carrera no me imaginé que mi trabajo me pudiera traer hasta aquí, entonces yo lo recibo con mucha humildad y alegría porque siento que es fruto del trabajo que se ha venido construyendo a lo largo de los años. Estar aquí para mí es bien importante porque estoy en representación de mi ciudad, de nuestra cultura”.
“La idea es compartir lo que se hace acá en Colombia en conjunto con los artesanos, poder llevar esa comunicación que se está haciendo entre la artesanía y el diseño. Hay muchos elementos que resaltar de nuestra cultura porque hemos obtenido desde Artesanías de Colombia y los trabajos que hacemos muchos éxitos a nivel comercial en los productos, con Barniz de Pasto, el enchapado en tamo, la tejeduría en iraca, entre otras más”.