Nariño presente en concurso internacional de robótica

El aprendiz de 13 años de la Tecno Academia Itinerante del Sena, Jhon Alexander Sosapanta López con su robot logro quedar entre los ocho mejores de la competencia.
Jhon Sosapanta, aprendiz.

El aprendiz de 13 años de edad de la Tecno Academia Itinerante Nariño del Centro Sur Colombiano de Logística Internacional del Sena, Jhon Alexander Sosapanta López, dejo en alto el nombre del departamento al quedar entre los 8 finalistas del IX Concurso Internacional de Robótica Runibot, una de las competencias más importantes en este campo; esta se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá en las instalaciones de la Fundación Universidad de América. 

El facilitador de robótica de la Tecno Academica, Alejandro Díaz Toro, quien ha formado al estudiante y lo acompaño a la competición comentó, “gracias a una invitación de la Red Universitaria Runibot, Bogotá se pudo participar en la categoría Sumo Autónomo, en esta participó el aprendiz John Alexander Sosapanta López que hace parte de la línea de robótica y es estudiante de grado octavo de la Institución Educativa Jesús Nazareno de El Tambo”.

Grandes resultados

En la competencia participaron alrededor de 60 robots, el robot que llevo John Alexander quedo ubicado en el grupo C junto a 4 competidores, este gano el primer lugar, de esa forma pudo acceder a las rondas de eliminatoria, dieciseisavos, octavos de final, “llegamos hasta los cuartos de final donde nos ubicamos entre los 8 mejores competidores del concurso”, señaló.  

La competencia de colegios en la categoría Sumo Autónomo se realizó el 26 de abril en la ciudad de Bogotá, este es el concurso de robótica más importante y más grande de Colombia debido a que en él participan colegios, instituciones educativas de todo el país y además asisten delegaciones invitadas de países como México, Ecuador, Perú y Brasil.

La competencia Runibot se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá en las instalaciones de la Fundación Universidad de América.
La competencia Runibot se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá en las instalaciones de la Fundación Universidad de América.
Importantes triunfos  

Para Jhon Alexander haber participado de esta competición y llegar a los 8 mejores competidores lo anima a seguir adelante, a seguir innovando y creando con la ayuda de la tecnología, este joven es el orgullo no solo de su institución y de su municipio, sino de todo el departamento y del país.

“La labor que está realizando la Tecno Academia itinerante de Nariño del Sena en todo el departamento genera espacios donde los niños conozcan y se apropien de temas de robótica y biotecnología y comiencen a interactuar con esos elementos y a generar ideas de cambio dentro de los procesos de formación y puedan solucionar las problemáticas de sus zonas y municipios”.  

En la imagen el aprendiz, Jhon Sosapanta y El facilitador de robótica de la Tecno Academia, Alejandro Díaz.
En la imagen el aprendiz, Jhon Sosapanta y el facilitador de robótica de la Tecno Academia, Alejandro Díaz.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest