El ámbito político del departamento recibió con sorpresa y decepción, que esta posibilidad no se hubiera concretado, puesto que debido a su brillante hoja de vida, el exalcalde de Pasto, contaba con una gran aceptación de parte de la comunidad.
Sorpresa y decepción, fueron las reacciones que se tuvieron en el ámbito político local, ante la no inclusión por parte del Polo Democrático, del nombre del exalcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordoñez, a la consulta del Pacto Histórico que se llevará a cabo el próximo 4 de junio, para la escogencia de su candidato único a la Gobernación de Nariño.
Esto en razón a que su nombre aparecía como uno de los más destacados aspirantes a ocupar el primer cargo del departamento, de cara a la actual campaña electoral con miras a las elecciones territoriales que se realizarán el 29 de octubre.
En efecto, desde el mismo momento en que se abrió el proceso del Pacto Histórico para su consulta que se hará el 4 de junio, el nombre de Pedro Vicente Obando Ordoñez. surgió con fuerza, como el gran favorito para llevar la representación del Polo Democrático en el ejercicio democrático que se avecina.
Brillante hoja de vida
Esto se debió al presentar a consideración de los electores, una brillante hoja de vida, tanto académica como profesional, puesto que Obando Ordóñez fue rector de la Universidad de Nariño y Alcalde de Pasto, dos cargos de transcendental importancia, donde brillaron sus reconocidas capacidades.
Se recuerda que él nació en Pasto, se graduó en el Colegio Pedagógico Militar y en la Normal Superior. Estudio lenguas modernas en la Universidad de Nariño e hizo una maestría en inglés en la Universidad de Southern, Illinois, así como un doctorado en etnolingüística en la Universidad de Texas y además logró una Maestría en Política.
Además, se resalta que Pedro Vicente Obando Ordóñez, ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza, en especial en la Universidad de Nariño, el centro de educación superior más importante del departamento, donde inicialmente fue director del Liceo de la Universidad (reelegido tres veces) y después, jefe del Departamento de Idiomas y Decano de la Facultad de Educación y Vicerrector Académico, en una carrera académica que inició a los 29 años de edad.
Fue así como en el año de 1995 llegó al cargo de Rector de la Universidad de Nariño, reelegido en dos oportunidades, cargo en el que se desempeñó durante 10 años, lo que le valió un unánime reconocimiento por parte de la opinión pública, al convertir a Udenar en una institución de alta calidad, lo que le vale un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, logrando mejorar la infraestructura e instaurar la elección del rector, en un proceso que culminó de manera exitosa, con la celebración de los 100 años de la Universidad de Nariño.
Exitosa vida política
En el año 2006, Pedro Vicente Obando, ingresó a la política y fue elegido como representante a la Cámara, en la lista del Polo Democrático, en un proceso electoral en la que logró el excelente resultado de más de 30 mil votos.
Cinco años después en el 2011 se lanzó como candidato por firmas a la Alcaldía de Pasto, proceso en el que los analistas políticos lo consideraron como favorito, pero terminó perdiendo por escasos 800 votos, con el empresario, Harold Guerrero López.
Luego de esas elecciones, Obando Ordóñez se desempeñó como secretario de Gobierno del Gobernador Raúl Delgado y posteriormente fue nombrado en el Consejo Asesor de Colciencias, por el entonces, presidente de la República Juan Manuel Santos.
Victoria arrasadora
Ya en el año 2015, Pedro Vicente Obando Ordóñez se volvió a lanzar por firmas a la Alcaldía de Pasto con su Movimiento Ciudadano por Pasto, bajo la bandera de ser un candidato cívico.
Esta vez, fue una victoria contundente para Obando Ordóñez puesto que sumó más de 120 mil votos y tuvo un arrasador triunfo con un 73 por ciento de los votos, lo que significó un 56 por ciento de ventaja sobre el candidato de Cambio Radical, el exsecretario de Gobierno y actualmente concejal de Pasto, Gustavo Núñez.
Expectativa
Aunque en un principio, Pedro Vicente Obando había expresado su intención de retirarse de la política, el llamado de diferentes sectores de la comunidad, hizo que en el actual proceso electoral retornara como precandidato del Polo Democrático a la Gobernación de Nariño.
Ahora, aunque este propósito no se dio, se está a la expectativa de alguna determinación que pueda tomar en torno a las elecciones territoriales del 29 de octubre, puesto que todavía queda tiempo y las comunidades piden su participación a nivel departamental.