Maplebots Robotics es una academia de robótica que viene trabajando desde hace 5 años con el liderazgo de Paula Andrea Rivadeneira, bióloga de la universidad de Nariño que ha representado a Colombia en varios eventos a nivel nacional e internacional logrando resultados positivos, desde el 2019 ha venido trabajando en Pasto con chicos entre los 8 y 13 años, con el propósito de involucrarlos en procesos de aprendizaje.
Capacitaciones
A partir de la pandemia del Covid-19 se iniciaron capacitaciones a tutores para que niños conozcan del mundo de la robótica y así puedan participar en diferentes eventos; en el cual en Roborave Calgary Canadá virtual 2020 los chicos denominados Robot Cuy fueron campeones y por esa valiosa participación fueron invitados a Roborave México Virtual 2020 donde el equipo Robot Cuy nuevamente fue campeón.
Para 2021 con robots físicos, pero en conexiones virtuales participaron en dual virtual 1 de Argentina, donde ocuparon el 2do lugar y el 17 de Julio en la competencia de play Shop sumo de Roborave, ocuparon el sexto lugar con la participación de más de 5 países, destacando los mejores resultados, siendo novatos y el cual les dio la oportunidad de participar en el mundial de robótica de Roborave a realizarse en Canadá en noviembre del 2021.
Ademas, En RoboJam Bolivia 2021 ocuparon el primer y segundo lugar; y en la semana de la Robótica en la ciudad de Medellín ocuparon el tercer lugar. En el Mundial de Robo Rave Candá Virtual 2021 con el equipo Marte de Tuquerres ocuparon los primeros lugares. Por las diferentes participaciones llegaron a ocupar el primer lugar como mejor equipo de RoboJam Latinoamérica.
En el año 2022 el equipo de Colombo Canadiense Participó en el campeonato de RSM Brasil donde ocuparon el cuarto lugar en la categoría Sumo JR. El 30 y 31 de Julio estuvieron en Robo Rave Kaga Japón 2022 con la participación de más de 4 países y ocuparon el primero y segundo lugar.
Resultados
Las niñas y los niños aprenden herramientas Steam a partir de la robótica, programan, desarrollan lógica matemática, trabajo en equipo, y muchas otras funciones que permiten llegar a éstos resultados. Se espera tener aliados que permitan que más chicos y chicas puedan acceder a éstos procesos ya que las herramientas informáticas son indispensables y se está trabajando para ello.