Incentivan la soberanía alimentaria en la costa nariñense

Indira Filoteo, funcionaria.

Para incentivar la soberanía alimentaria en el municipio de Francisco Pizarro, costa pacífica nariñense, el Banco Mundial de Alimentos en compañía de la Alcaldía a través de la Oficina de Umata, Desarrollo Comunitario y la unidad móvil de Bienestar Familiar hicieron entrega de kits de jardinería a las familias del barrio Porvenir. El fin es implementar huertas caseras en su hogar y de esta manera contribuir con la producción de sus propios alimentos.

Según la secretaria de Desarrollo Comunitario, Indira Filoteo, el Banco Mundial de Alimentos les donó equipo de jardinería entre los que ese encuentran guantes, tijeras de podar, fumigadoras, regaderas, tanques de 500 litros de agua, baldes y semillas de especies como pepinos, pimentón, sandía, orégano, entre otras.

Además de los donativos, estas entidades realizaron un acompañamiento técnico a las familias de este barrio para que se dé inicio al proceso de siembra de las semillas, capacitándoles para mejorar la producción, mantener las huertas en estado óptimo y de esta manera permitir que los frutos y verduras tengan la mejor calidad para el consumo humano. 

Extenderán la iniciativa

Desde la Administración local en cabeza de Luis Valencia Cuenú, se manifestó que se espera que este importante proyecto pueda ser implementado en todo el municipio de Francisco Pizarro, con el objetivo de trabajar por un desarrollo sostenible.

“Es así como nació el proyecto Sembrando Sueños, con el objetivo de que las familias sean autónomas en el cuidado de su propio alimento; como una soberanía que desde sus prácticas y conocimiento sean una comunidad productiva”, expresó.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest