Impulsan proyectos culturales en Tumaco

Edwin Valencia,  docente de actuación.

La Oficina de Cultura de Tumaco dictó el taller de expresión facial, corporal, maniqueísmo, puesta en escena y formación en arte dramático a los jóvenes del equipo Protagonistas de Candelillas de la Mar, que se han venido formando en actuación. El objetivo es potenciar y visibilizar su talento y aportar en la transformación del tejido social.

En los últimos años la cultura viene ocupado un lugar fundamental en los planes de desarrollo territorial de las diferentes regiones del país, sobre todo en aquellas regiones, como la costa pacífica nariñense, en donde son diversas las iniciativas culturales y artísticas a través de las cuales las comunidades llevan a cabo procesos de resiliencia, perdón y construcción de paz.

En estos espacios niños y jóvenes aprenden a manejar el dolor de la violencia que vivieron sus familias en el marco del conflicto, y han servido además para demostrar cómo una actividad artística puede ayudar a reconstruir los vínculos que unen a una comunidad.

El docente de actuación del taller realizado en Candelillas de la Mar, Edwin Valencia, dijo “el objetivo de estos talleres de actuación con los jóvenes de esta vereda es demostrar y fortalecer el talento que ellos tienen no solo dentro de la vereda, sino también en otros escenarios, y también llamar la atención de las entidades municipales y departamentales para que apoyen nuestros procesos y miren hacia nuestros jóvenes rurales que viven en condiciones difíciles”.

A través del teatro y la actuación los jóvenes personifican las diferentes situaciones de la realidad que viven en la zona, pues han asumido el teatro como un espacio idóneo para las representaciones simbólicas y críticas de su cotidianidad. Por lo tanto, desde este taller se brindaron las herramientas necesarias para trabajar la actuación, teniendo en cuenta las emociones vívidas y basadas en las experiencias propias de cada grupo.

Así mismo Valencia señaló “la práctica teatral propone un espacio físico y, sobre todo, psicológico, en el que los jóvenes pueden reflexionar sobre la realidad desde sus propias actitudes personales y las de los personajes que representan y proponer posibles solucionen que permitan mejorar sus propias condiciones de vida”.

 

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest