La Contraloría General de la República en cabeza de Felipe Córdoba Larrarte, determinó un hallazgo con presuntas incidencias disciplinaria y fiscal en cuantía de 5.748 millones de pesos, correspondiente al valor de los subsidios de arriendo adicionales que se han venido otorgando y pagando a damnificados de la avalancha de Mocoa.
Tales ayudas se han dado por incumplimientos que han impedido la culminación y entrega del Proyecto de Vivienda Sauces II, que hace parte de la reconstrucción de la capital del departamento del Putumayo.
Para suplir la necesidad y la situación de la comunidad afectada se ha hecho el pago efectivo de subsidios de arrendamiento, por la no entrega de las viviendas en las fechas previstas.
Los subsidios otorgados a los damnificados de manera provisional, han sobrepasado la fecha prevista inicialmente que era de 15 meses, que fue la proyección que se realizó sobre entrega del proyecto en septiembre de 2019.
La anterior situación generó pagos adicionales por concepto de subsidios de arriendo a los beneficiarios por un valor de $5.748.316.667, correspondiente al desembolso de 8.146 apoyos en el periodo comprendido del 6 de septiembre de 2019 (fecha prevista inicialmente para la terminación del proyecto) al 19 de marzo de 2022.
Como resultado de la Actuación Especial de Fiscalización de la CGR a los recursos públicos invertidos para la reconstrucción del municipio de Mocoa se constituyeron un total de 16 hallazgos administrativos, de los cuales, 10 tienen presunta incidencia disciplinaria.
Hasta el momento 793 hogares continúan sin tener acceso a una vivienda digna, pese a tener subsidios familiares de vivienda asignados desde los años 2018 y 2019, ante los retrasos en la construcción y entrega del proyecto Sauces II.
El pasado 31 de julio se cumplió la fecha de terminación de la fase de obra de este proyecto de vivienda el cual ha causado malestar en los damnificados, que esperan una pronta solución.