En su visita a la ciudad de Pasto, el expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, arremetió fuertemente contra el precandidato Gustavo Petro.
“Nosotros tenemos preocupación por un gobierno de Petro, quien ya demostró que es un pésimo administrador cuando fue alcalde de Bogotá”, expresó el exmandatario nacional.
Agregó que “le tenemos temor a su odio contra la empresa privada, a su capacidad de incitar odio y violencia como lo vimos el año pasado durante las jornadas del paro nacional incitando a la gente en las calles de Colombia. También le tememos a sus propuestas que nos conducirán a la grave situación que en estos momentos se vive en Venezuela y que hará que muchos colombianos con el curso del tiempo tengan que salir del país y caminar como los venezolanos, como nómadas por las calles y carreteras de los países vecinos. Petro nos conduciría a un desempleo como en Kosovo y les entregaría el país a los grupos violentos”.
Pidió apoyo
En el marco del evento que tuvo como escenario las instalaciones del Club Colombia, el expresidente de la República, quien estuvo acompañado del senador Gabriel Velasco, invitó a los nariñenses para que apoyen las listas al Congreso de la República del Centro Democrático.
“El Centro Democrático es un partido que ha defendido a Colombia en momentos de mucha adversidad, siempre presto a defender a nuestro país contra esa amenaza continuada del socialismo del siglo XXI”, afirmó.
Insistió en que un eventual gobierno de Petro “nos puede llevar a una inflación como en Argentina, del 60 por ciento, a una pobreza como la de Venezuela de un 94 por ciento, a un desempleo como el de Kosovo de un 30 por ciento y no va a permitir superar esta violencia, ya que él es un incitador de odio y violencia”.
Respaldo a Zuluaga
Al ser preguntado si el Centro Democrático va a votar por las alianzas en las consultas partidistas del 13 de marzo, el expresidente Uribe manifestó que el partido está organizado seriamente.
“En un proceso democrático y transparente escogió a Oscar Iván Zuluaga quien tiene la vocería del partido y en este momento todos los militantes del movimiento apoyan al candidato del partido. Unos quieren votar en las consultas, votarán al tiempo que otros no votarán, pero todos respaldan a Oscar Iván Zuluaga”.
Igualmente, con referencia al tema de posibles uniones luego de las consultas de las coaliciones para sacar sus candidatos únicos a la Presidencia de la República, Uribe Vélez afirmó que el Centro Democrático siempre está dispuesto a las coaliciones.
“Ahora se necesita una gran coalición, porque estamos ante el peligro del socialismo siglo XXI, ya que con lo dicho por Gustavo Petro como el odio a la empresa privada, de imponer más impuestos y de acabar el combustible, nos llevará a un país con una inflación como en Argentina, con un desempleo como en Kosovo y a una pobreza como en Venezuela”, expresó.
Gobierno de Duque
Al expresidente Álvaro Uribe Vélez se le preguntó sobre el actual Gobierno del presidente Iván Duque y respondió de la siguiente manera:
“En el Gobierno actual hay cosas muy buenas y otras que faltan. Cómo no va a ser bueno tener 690 mil estudiantes con gratuidad educativa, que el presupuesto educativo esté por el orden de 33 a 49 billones de pesos, así como el avance en las energías alternativas. En Nariño encontré que unas vías que adjudicó el gobierno que presidí y que las abandonaron, como la vía al aeropuerto y la variante San Francisco-Mocoa, el gobierno Duque las reactivó y ahora esas obras han vuelto a avanzar de la mejor manera”, afirmó el exmandatario.
Narcotráfico en Nariño
Con respecto a la problemática del narcotráfico en el departamento de Nariño, Uribe Veléz manifestó que en su visita al Putumayo encontró que las Fuerzas Armadas están fumigando en tierra.
“Mi pregunta es ¿qué dificultad se tiene al fumigar por vía aérea, ya que se tendría menos riesgo y más rendimiento? Mi gobierno tuvo planes de fumigación y no se tuvo problemas ambientales ni daños a los cultivos lícitos, se protegían las selvas. En Tumaco se llegó a tener entre 17 y 18 mil cultivos de palma africana, cuatro mil familias guardabosques, un gran avance en el cultivo de cacao. El país hoy necesita escoger entre mantener este narcotráfico que nos heredó Juan Manuel Santos y que a pesar del gobierno de Iván Duque se mantiene muy alto y que es una gran amenaza al Estado de Derecho”, señaló.