Fortalecen servicios de salud en Pasto

Con el incumplimiento de citas programadas y acceso a los distintos de salud servicios en la zona urbana y rural, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adopta distintas estrategias y mecanismos, orientados a minimizar el impacto que se genera a nivel económico y la afectación a los usuarios y comunidad en general, que requieren la consulta de manera prioritaria.

Con el incumplimiento de citas programadas y acceso a los distintos de salud servicios en la zona urbana y rural, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adopta distintas estrategias y mecanismos, orientados a minimizar el impacto que se genera a nivel económico y la afectación a los usuarios y comunidad en general, que requieren la consulta de manera prioritaria.

Con las estadísticas que se determinan en el manejo de la problemática, se establece, que el incumplimiento de los usuarios a las citas programadas, mediante la línea del Call-Center 602-7244418 y otros mecanismos que se ofrecen para acceder a los servicios de salud, la Empresa Pasto Salud ESE, registra un porcentaje elevado, del total de personas programadas en la agenda, en los servicios del primer nivel de complejidad, a pesar de las medidas y estrategias, para minimizar la situación, que se registra en la zona urbana y rural. 

Cita programada

Con el manejo de la cita programada, a través de los distintos mecanismos y alternativas que se ofrece y no puedan asistir a la misma, deben tener el compromiso y la responsabilidad para prevenir ésta circunstancia, para prevenir la afectación económica y a los demás usuarios. La Empresa Social del Estado, garantiza el servicio de manera oportuna, eficaz y humanizada, motivo por la cual, se recomienda cancelar el servicio a través de la línea del Call-Center, 602-7244418, la página web o realizarlo de manera presencial en los puntos habilitados de atención al usuario en los hospitales y centros de salud, para evitar o minimizar los inconvenientes registrados y acceder a los servicios, que se ofrecen en el portafolio, como se registra en el Centro de Salud San Vicente y los que se ubican en la red occidente.   “Con el Incumplimiento de los usuarios a las citas programadas en los servicios de primer nivel, que se ofrece  en las 22 instituciones prestadoras de salud, se registra por diversos factores entre ellos, la falta de compromiso de los usuarios, entre otras circunstancias como el olvido y situaciones externas, que pueden generar el panorama registrado con la ausencia en los consultorios, donde se había programado la atención respectiva, que se presenta de manera generalizada en todos los servicios, pero los de mayor incidencia, en centros de salud de la zona rural, pero en esta oportunidad, corresponde al centro de salud San Vicente  y en la gran mayoría de instituciones prestadoras de salud que corresponde a la red occidente, donde se presta los servicios de medicina general, enfermería, odontología, entre otros servicios a usuarios y comunidad en general”, señaló, la Directora Operativa de la Red Occidente, Martha Cecilia Dávila Figueroa.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest