Establecen límites en proyectos de construcción en Barbacoas

Feder Angulo. secretario de Planeación.

Frente a la creciente actividad constructora que se vive en Barbacoas debido a la necesidad de satisfacer la demanda de vivienda y de infraestructura en esta zona de la costa pacífica la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Planeación y obras, viene implementando la normatividad dispuesta en el esquema del Plan básico de ordenamiento territorial respecto al uso de suelo y expansión urbana; por lo tanto ha dispuesto que toda persona que inicie un proceso de construcción, remodelación, venta de vivienda y subdivisión de un bien inmueble, debe solicitar el permiso y expedición de licencia ante la oficina de Planeación.

Esta decisión ha sido tomada debido a que la disposición, transporte y manejo de escombros en la ciudad es un tema que requiere de mucha atención, puesto que a la fecha el mal uso de los mismos viene interfiriendo en la movilidad y en el cuidado del medio ambiente de Barbacoas.

El secretario de Planeación y obras, Feder Angulo, dijo “nuevamente nos hemos dirigido a la comunidad de la ciudad, a través de distintas instancias y medios, ya que nosotros estamos trabajando y aportando al orden del municipio, para esto implementaremos el requerimiento de que todas las construcciones de vivienda que se están realizando en el momento sean formales, solicitando el debido permiso de construcción y además ubicando de manera adecuada los materiales de construcción. Estos no deben invadir el espacio público porque afectan a peatones y vehículos”.

Así mismo el funcionario señaló que debido al mejoramiento de la vía principal que comunica a Junín con este municipio y a la afluencia de visitantes a la zona, de forma irregular se vienen haciendo construcciones cerca al relleno sanitario de Barbacoas, situación que está totalmente prohibida debido a que

estas zonas no están destinadas para construcción de viviendas o establecimientos comerciales toda vez que esto puede ocasionar no solo problemas de salud pública sino porque además esto requiere estudios técnicos, excavaciones y la formulación de un proyecto viable y responsable con el entorno y la comunidad. Por lo tanto, se aplicarán las sanciones pertinentes a quienes incurran en violar la norma.

 

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest