En Santacruz crece respaldo a la Alcaldía de gobernador indígena

En Santacruz, sigue aumentado el apoyo a las aspiraciones a la Alcaldía del gobernador indígena del Resguardo de Guachavés. Luis Alfredo Quiroz Delgado.
Luis Alfredo Quiroz, candidato

En Santacruz, sigue aumentado el apoyo a las aspiraciones a la Alcaldía del gobernador indígena del Resguardo de Guachavés. Luis Alfredo Quiroz Delgado.

Es de anotar que, en una asamblea general, que contó con más de 700 asistentes hubo consenso por su nombre, para que sea candidato de cara a las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre, aceptación que sigue en aumento.

Esto se deber a que se trata de una persona joven, en quien la comunidad tiene muy en cuenta  el  hecho de haber sido reelegido por segundo año consecutivo como gobernador del resguardo y haber ocupar cargos públicos durante 13 años, le da una gran imagen de aceptación para ser elegido como el próximo alcalde 2024-2027.

Es de anotar que también Quiroz Delgado se ha desempeñado como secretario de Gobierno, subgerente de la Empresa Social del Estado, secretario ejecutivo de las Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) entre otros cargos dónde se ha desempeñado con una excelente capacidad de gestión.

Esto sumado a su juventud, a su juventud, humildad, transparencia y amor por el municipio que lo vió nacer, lo convierte en un candidato fuerte y seguro para ganar las elecciones y convertirse en el próximo alcalde.

Propuestas

Luis Alfredo Quiroz Delgado señaló que sus propuestas van encaminadas a convertir a este municipio en un territorio de desarrollo social y económico priorizando temas dirigidos al sector minero, sector agropecuario, salud, educación, agua potable, saneamiento básico, inversión social dirigido especialmente a los adultos mayores, a las madres cabeza de familia y a la población con discapacidad.

Indicó que también le dará prelación a temas como el deporte, la recreación, la cultura y el medio ambiente, así como a proyectos de  mejoramiento y construcción de vivienda nueva y vías, dónde se busca realizar un gobierno participación y democrático dónde las juntas de acción comunal jueguen un papel importante en la gestión, ejecución y cristalización de obras para sus sectores.

Finalmente afirmó que trabajara por la identidad y respeto de la cultura ancestral  de los habitantes de los resguardos indígenas de Guachavés y resguardo indígena del Sande dónde se realizarán proyectos para los diferentes sectores, sin descuidar propuestas dirigidas al casco urbano y a las veredas de todo el municipio.

Puede interesarle: https://www.diariodelsur.com.co/a-pesar-de-las-dificultades-avanzamos-en-plan-de-desarrollo-alcalde-de-taminango/

Reiteró que se buscará atender las propuestas de los jóvenes especialmente para que los  bachilleres puedan acudir a carreras técnicas y tecnológicas y profesionales por medio de convenios con el Sena y universidades del departamento y del país buscando mejorar las condiciones de vida no solo de este sector de la población, sino de todos los habitantes, además de generar empleo con la creación de proyectos de asociatividad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest