El alcalde del municipio de Taminango, Miller Leonardo Urbano manifestó que, en su segundo período como mandatario, se ha logrado avanzar en el cumplimiento del Plan de Desarrollo 2020-2023, denominado “El Gobierno que deja huella”.
Al respecto señaló que, a pesar de las adversidades derivadas de la pandemia, los paros y movilizaciones sociales, inclusive el mismo cambio del Gobierno Nacional ha afectado de manera drástica las gestiones para conseguir recursos, lo que ha imposibilitado inversiones, en especial a los municipios de sexta categoría.
“Es así como no ha sido fácil radicar proyectos y que estos sean aprobados, pero a pesar de estas crisis, gracias a Dios hemos avanzado en la cristalización de importantes, gracias al apoyo decidido de la Gobernación de Nariño en cabeza de Jhon Rojas, cuyo respaldo ha sido valioso”, enfatizó el alcalde Urbano.
Agregó que uno de los proyectos que actualmente se viene ejecutando es la pavimentación de la vía Panoya- Taminango, donde se están invirtiendo recursos en este momento recursos superiores a los 25 mil millones de pesos, lo que se constituye en una inversión histórica para el desarrollo del Taminango y la subregión de la cordillera nariñense.
“Esta vía tiene un tramo de 17 kilómetros, de los cuales ya se han pavimentado 6 y actualmente se está en el proceso de terminar con los 11 kilómetros que faltan con lo que la vía quedaría completamente terminada, proyecto que cambiará la condición socio-económica de la zona en tema de movilidad, impulsando el turismo, el sector agropecuario, sector comercial, mejorando los ingresos económicos y calidad de vida de los habitantes”, expresó el mandatario municipal.
Acueducto para El Remolino
De otra parte, Urbano manifestó que se está construyendo la nueva infraestructura de la Institución Educativa Curiaco, con una inversión de 2.200 millones de pesos, la cual se desarrolla en estos momentos, con el apoyo de la Gobernación de Nariño.
“Igualmente otro de los macro proyectos importantes tiene que ver con el tema de agua potable para el corregimiento de El Remolino, donde nos encontramos en la fase de contratación para la construcción del acueducto, convocatoria que se realiza en los próximos días de este mes de mayo, con Findeter, obra que tiene que estar contratada antes de mañana, 16 de mayo, donde se invertirán recursos por más de 11 mil millones de pesos, lo que beneficiará a más de 3 mil personas de este corregimiento turístico, proyecto que a futuro tiene una proyección para beneficiar a 5 mil habitantes.”
Así mismo, se aprobaron recursos por 2.200 millones de pesos ante Prosperidad Social, más recursos adicionales del municipio, para la pavimentación de vías en el corregimiento de Tablón Panamericano.
“También hemos realizado obras comunitarias en los diferentes corregimientos y veredas, con el tema de alcantarillado y placas deportivas, entre otras obras, vinculando a la comunidad y a las juntas de acción comunal”, dijo el alcalde Miller Leonardo Urbano.
Reactivación económica
Añadió que este tipo de obras que se han ejecutado y se vienen ejecutando ha generado la reactivación económica, con la generación de empleos, directos e indirectos, tanto de mano de obra calificada y no calificada, lo que beneficia igualmente a hoteles y restaurantes.
“Con la ayuda del departamento y con los pocos recursos que han llegado de la Nación, se ha logrado la inversión de recursos superiores a los 42 mil millones de pesos, recursos que en su mayoría se lograron con el apoyo de la Gobernación y recursos propios, por lo que tenemos que reconocer ese brazo fuerte del Gobernador Jhon Rojas, para solventar y solucionar las diferentes problemáticas de Taminango, no solo en temas de infraestructura, sino también en temas ambientales, salud, educación, cultura, deporte y apoyo al sector campesino”.
Puede interesarle: https://www.diariodelsur.com.co/iniciaron-extras-del-concejo-de-pasto/
Finalmente, el alcalde Urbano, expresó que en lo que resta de su periodo en este año 2023, solicita al Gobierno del presidente Gustavo Petro, se aprueben varios proyectos que se encuentran radicados en los diferentes ministerios, los cuales comprenden obras que requieren las comunidades y, a las que todavía no se les ha dado luz verde, por lo que hay expectativa en el municipio de Taminango.