En Pasto se desarrolló una movilización pedagógica con el objetivo de construir y respaldar las reformas y los diálogos regionales vinculantes para construir el Plan Nacional de Desarrollo y la consecución de la paz.
Estudiantes, organizaciones campesinas urbanas y políticas han venido construyendo esta iniciativa que se desarrolló en el municipio de Pasto con el fin de establecer una agenda pedagógica en torno a los ejes principales del programa del gobierno actual.
Realidad
Estas acciones se gestan para que personas que vienen de distintos territorios de Colombia puedan dialogar con la población nariñense sobre su realidad, sus problemas y las soluciones que se plantean desde el territorio.
El integrante de Pupsoc- equipo de movilización, Oscar Viveros Egas, señaló “nosotros hacemos parte de un grupo muy grande de personas, comunidades, organizaciones sociales y populares que hemos venido durante mucho tiempo recorriendo los territorios, apostándole a la transformación social”.
Respaldo
“En esta oportunidad arrancamos en Pasto, donde se encuentra una delegación de Nariño, especialmente de la costa pacífica, de la cordillera nariñense y organizaciones que hemos venido a respaldar este gran arranque. Nos movilizaremos hacia el macizo colombiano, después iremos hacia Popayán, donde terminarán de sumarse todas las organizaciones sociales y populares del Cauca y nos movilizaremos hacia Neiva, en donde se sumarán Huila y Putumayo, y una delegación de Caquetá para finalmente el viernes 28 de septiembre estar en la ciudad de Bogotá manifestando este gran respaldo a la implementación del programa de gobierno”, dijo.
Añadió “aquí hay organizaciones campesinas que han venido luchando históricamente por su reconocimiento como sujeto político. También hay organizaciones urbanas que quieren construir sus sueños de vivienda y de un hábitat digno, y organizaciones juveniles y estudiantiles que estamos apostándole a la construcción de una paz total”.
Esta puesta se impulsa desde el sur con una movilización que recorrerá varias ciudades de Colombia hasta llegar a la capital para demostrar respaldo e impulsar la implementación del Programa de Gobierno.