Diversas empresas de transporte de pasajeros han manifestado que las vías alternas por las cuales se deben movilizar no cumplen las condiciones necesarias de seguridad, es por ello y a pesar del mantenimiento que se ha realizado durante esta semana varias empresas de ellas solicitaran al Gobierno Nacional garantías para movilizar a la ciudadanía represada en el departamento de Nariño y la que necesita ingresar al sur occidente del país.
El gerente de la empresa de pasajeros Cootranar Ltda, Nelson García indicó, que es muy riesgoso transportar pasajeros por las vías alternas por La Sierra y San Francisco-Mocoa. “Transitar por esa vía es muy delicado porque las condiciones son pésimas, obviamente yo creo que los trasportadores y especialmente los de pasajeros no nos vamos a atrever a transitar por esas vías porque no se van a dar las condiciones de seguridad de sus usuarios”.
Este ha sido otro de los sectores económicos afectados con el cierre de la Panamericana que ha tenido millonarias pérdidas económicas, ya que muchos pasajeros han toma la elección de tomar otros tipos de transporte, esto a pesar de que con la llegada del carnaval se reactivó de manera importante este sector.
Poca seguridad
“La afluencia de pasajeros obviamente fue muy superior a años anteriores, la expectativa de un Carnaval en Pasto por la calidad hizo que la gente se trasladara hasta nuestra ciudad y no solamente de departamentos del Valle sino de toda la nación, miramos la ciudad con muchos visitantes, fue muy importante para esta temporada y la apertura del carnaval”, sin embargo, con el contratiempo presentado fue difícil lograr el retorno por lo que se generaron perdidas.
Se espera que con estas peticiones los mantenimientos de estas vías y de otras se hagan con mayor constancia, evitando así poner en peligro la vida de quienes se movilizan por las carreteras de Colombia; la idea es que no se espere a una emergencia como estas para prestarle atención a las demás vías que no son las principales en el territorio.