Buscan disminuir brechas de acceso a la educación superior en Pasto

La iniciativa del Pre Icfes Popular, pretende contribuir al proceso de educación de los estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Pre Icfes Popular

Con el objetivo de contribuir a la disminución de la desigualdad en el acceso a la educación superior pública de jóvenes en condición de vulnerabilidad de la ciudad de Pasto y otros municipios de Nariño, la estrategia Pre Icfes Popular se prepara para dar inicio a un nuevo proceso de formación con estudiantes de decimo y undécimo grado de escolarización, quienes podrán prepararse para presentar su prueba de estado y lograr un óptimo puntaje que les permita ingresar a la universidad. 

La integrante de esta iniciativa, Mónica Córdoba indicó, “uno de los objetivos más relevantes de nuestro proyecto es disminuir la brecha existente en el acceso a la educación superior, donde la mayor proporción de los estudiantes de colegios públicos presentan puntajes menores a los requeridos para el ingreso, en comparación a los colegios privados. Así mismo, nos enfocamos en ayudarlos en su crecimiento personal por medio de talleres de proyecto de vida, derechos humanos, sexualidad, arte y cultura, entre otros”.

Te puede interesar: https://www.diariodelsur.com.co/entregaron-elementos-deportivos-a-personas-en-situacion-de-discapacidad/

Cuarta versión

Mónica Córdoba, integrante.
Mónica Córdoba, integrante.

Según lo manifestado por Córdoba, el nuevo proceso que está a portas de iniciar es la cuarta versión de esta iniciativa, para la cual se ha establecido un cronograma especifico que teniendo en cuenta la situación de orden social podría variar. La fase preparatoria del equipo coordinador y de trabajo se realizó durante el mes de noviembre y diciembre del 2022. posterior a ello se realizó la convocatoria y la selección de docente y talleristas voluntarios.

Según lo mencionado por la integrante del equipo, Dania Pantoja, “las preinscripciones para los jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad de Pasto se realizará entre el 20 y el 27 de enero. En la última semana de este mes se realizará una reunión con las y los inscritos y su asignación a los salones. El inicio de clases está contemplado para el 4 de febrero; se desarrollarán los días sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. finalizando las clases en el mes de agosto”.

Te puede interesar: https://www.diariodelsur.com.co/pasto-podria-vivir-una-emergencia-sanitaria/

Importantes resultados

Dania Pantoja, integrante.
Dania Pantoja, integrante.    

El pre Icfes Popular nació en el año 2021 en el marco del paro Nacional, momento en el cual se buscaba una forma de ayudar a los jóvenes del municipio desde la educación y el conocimiento; fue así como se empezó a desarrollar el proyecto, del cual ya esta es su cuarta versión.

“A lo largo de nuestro pre Icfes hemos podido beneficiar a más de 300 estudiantes de Pasto y sus corregimientos; y de municipios aledaños como son: Nariño, La Florida, El Tambo y Berruecos. Algunos de ellos han obtenido los puntajes requeridos para ingresar a diferentes universidades públicas del país”, señaló Mónica.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest