Continúan enfrentamientos entre los grupos armados

Deportivo Independiente Medellín abre la sexta fecha de la Liga enfrentando a La Equidad, con una nómina compuesta por Andrés Mosquera Marmolejo, Juan Guillermo Arboleda, Víctor Moreno, Jorge Segura, Yulián Gómez, Adrián Arregui, Andrés Ricaurte, Christian Marrugo, Vladimir Hernández, Felipe Pardo y Diber Cambindo.

Gran conmoción existe en los municipios de Puerto Caicedo, Puerto Guzmán y Puerto Asís ya que al parecer hay hallazgos de cadáveres en las zonas rurales de estas poblaciones.

La coordinadora de la Red de Derechos Humanos del Putumayo, Yuri Sirleny Quintero, aseguró que los cadáveres en descomposición que fueron hallados en zona rural de Puerto Guzmán, Puerto Caicedo y límites con Puerto Asís en Putumayo, serían producto de los enfrentamientos entre bandas criminales que delinquen en esa región.

“No se han podido cuantificar los cuerpos encontrados porque aparecieron de manera fragmentada en diferentes lugares, hacemos un llamado a las autoridades en Colombia y a la comunidad internacional, para que realicen una verificación de esos hechos”.

“Nosotros como Red de Derechos Humanos hemos conocido que los habitantes de las comunidades afectadas por esta situación han manifestado acerca de la presencia de varios cuerpos. Nosotros no hemos podido determinar cifras, porque además son acciones armadas que al parecer se presentaron en varios municipios”.

 “Los cadáveres se han encontrado en las zonas rurales, a donde es difícil acceder ya que no hay vías. El acceso a estos lugares es muy difícil porque no hay conexión carreteable en óptimas condiciones y además el acceso entre Puerto Asís y Puerto Caicedo es por río. También es difícil transitar por río, aunque consideramos desde la Red de Derechos Humanos que la fuerza pública e instituciones deberían activar rutas o mecanismos para poder identificar lo que sucede”.

“Es urgente una inspección de la comunidad internacional y de la Cruz Roja, que pudiesen articularse acciones o rutas inmediatas para revisión de estos hechos que se están denunciando desde hace 2 días”.

La defensora de derechos humanos también señaló que han recibido denuncias de las comunidades que están horrorizadas por los hallazgos y los olores nauseabundos que están generado los cuerpos en descomposición.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest