El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional del Turismo, Fontur, con el objetivo de posicionar al Valle del Guamuez como un importante destino turístico, realizarán una inversión de $400 millones de pesos.
Para la promoción del destino, se contó con el apoyo de lo que fue la feria turística gastronómica y artesanal, la cual contó con 50 stands de productos autóctonos de la región, en el marco de la versión número 12 del Encuentro Cultural y Artesanal Colombo Ecuatoriano.
La alcaldía del municipio realizará un aporte económico de 10 millones de pesos para el desarrollo de este proyecto, logrando impulsar a los territorios a través de estrategias que promuevan la economía y el mejoramiento de las condiciones en las regiones.
Disposición
Esto con el apoyo y la disposición del alcalde municipal, Jhon Rosero, quien ha contribuido con el crecimiento de la región, para que mediante esta iniciativa se puedan generar mayores oportunidades de empleo en el territorio.
Cabe resaltar que el Valle del Guamuez es territorio Pdet, es decir que hace parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, los cuales tienen como objetivo estabilizar y transformar los territorios más afectados.
Estas afectaciones comprenden casos de vulneración de derechos por situaciones de violencia, pobreza, economías ilícitas; situaciones en las que los gobiernos municipales tienen un control casi nulo.
Crecimiento
Colombia tiene 170 municipios Pdet dentro de los cuales, uno de ellos es el Valle del Guamuez, que también es considerado dentro de los territorios de zonas más afectadas por el conflicto armado.
Desde el Gobierno Nacional, se busca priorizar a las regiones que por décadas han sido afectadas por la violencia en Colombia y sobre las cuales se busca fortalecer su crecimiento, desarrollo y progreso.
se realizará un viaje con operadores turísticos del territorio, quienes harán la ruta etnoturística Chiga Tuse, la cual narra la identidad ancestral de la memoria del pueblo Cofán, quienes buscan dar a conocer las tradiciones de su cultura.