Anuncian inversiones para impulsar la educación superior en Putumayo

En el municipio de Colón, se mejorará el Instituto Tecnológico, se entregará recursos para la adecuación de sus sedes
Aurora Vergara, ministra.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación busca mejorar los procesos de educación superior en el Instituto Tecnológico del Putumayo, en el municipio de Colón se entregará una importante inversión para la adecuación de sus sedes.

Una de las apuestas más importantes para los mandatarios nacionales es lograr fortalecer la educación pública en el país y esa fue la labor más importante que le fue destinada al Ministerio de Educación, en cabeza de Aurora Vergara Figueroa, ministra.

Impulsar un proyecto de Ley Estatutaria de reforma a la educación que busca reconocerla como un derecho fundamental y que fue radicado recientemente en el Congreso, es uno de los grandes avances en materia educativa que se están generando.

Presupuesto

La ministra de Educación, Aurora Vergara, dio a conocer que el presupuesto que se destinará para la ejecución de estos importantes proyectos es de aproximadamente 552 mil millones de pesos.

Esta iniciativa se gesta con el objetivo de implementar alianzas estratégicas y funcionales las cuales contarán con el apoyo de la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, para ejecutar proyectos de infraestructura en instituciones de educación preescolar, básica, media y superior.

Los recursos serán destinados específicamente a la educación superior en los territorios y se verán beneficiadas universidades públicas como la de la Guajira, en Riohacha; la de Caldas, en Anserma; la Nacional sede Medellín; la Pedagógica en Chiquinquirá; la de Nariño, en Tumaco; Instituto Tecnológico de Putumayo, en Colón y la de Magdalena, en Santa Marta.

Estrategias

A través de la alianza con Findeter, se logrará presupuestar más de $ 200 mil millones para la educación preescolar, básica y media, en la búsqueda de un mejoramiento completo.

En total, serán beneficiadas hasta 619 sedes educativas a lo largo del país, quienes por medio de las estrategias y las gestiones impulsadas desde el Gobierno Nacional podrán contar con mejores instalaciones.

La comunidad educativa recibió este anuncio con gran expectativa con el ánimo de que se logren restructurar sus instalaciones y se adecuen a los requerimientos técnicos actuales para mejorar el acceso a la educación de calidad.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest