En Colombia, el acceso al empleo para personas con discapacidad sigue siendo un desafío significativo. Aunque existen políticas públicas que buscan promover la inclusión laboral, las cifras actuales evidencian una brecha considerable en comparación con la población sin discapacidad.
Estadísticas actuales
- Solo el 21,5% de las personas con discapacidad participan activamente en el mercado laboral, frente al 66,4% de la población sin discapacidad.
- La tasa de ocupación es del 19,6% para personas con discapacidad, en comparación con el 60,6% para quienes no tienen limitaciones.
- En Bogotá, entre 2023 y 2024, solo el 4,3% de la población reportó tener alguna discapacidad, y de ellos, solo algo más de una cuarta parte logró vincularse al mercado laboral.
🏛️ Marco normativo
La reforma laboral de 2025 establece una cuota obligatoria para empresas con más de 100 empleados: deben contratar al menos dos personas con discapacidad por cada 100 trabajadores, a partir de junio de 2026. Sin embargo, esta medida no contempla apoyo técnico ni institucional para su implementación, lo que limita su efectividad.
loading...
Iniciativas y programas
- Empleo Incluyente: La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá ofrece incentivos económicos a empleadores que contraten personas con discapacidad, promoviendo la creación de empleo formal.
- Pacto de Productividad: Este programa ha lanzado una herramienta de visualización de datos que ofrece información sobre las trayectorias educativas y laborales de personas con discapacidad, facilitando la toma de decisiones informadas por parte de instituciones y empleadores.

