Venezuela activa ejercicios militares ante “amenaza seria” de Estados Unidos

Maduro ordena movilización militar nacional

El presidente Nicolás Maduro anunció el inicio de una movilización militar nacional y el entrenamiento de civiles para la defensa del país. La medida, presentada como preventiva, responde a lo que el gobierno considera una “amenaza seria” de Estados Unidos.

Según Maduro, se han activado nuevas zonas de defensa integral en todo el territorio. También exhortó a la población a unirse a la “defensa patriótica” de Venezuela ante el posible aumento de tensiones militares.


Washington intensifica operaciones en el Caribe

El anuncio ocurre mientras Estados Unidos intensifica operaciones militares en el Caribe, justificadas como parte de una ofensiva contra redes de narcotráfico. Sin embargo, funcionarios venezolanos aseguran que el objetivo real es destituir a Maduro.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió a los ciudadanos que se preparen “para lo peor”. Según dijo, el gobierno de Donald Trump ha convertido la situación en un “conflicto armado formal” contra cárteles que, según Washington, tienen nexos con Caracas.


Entrenamiento civil y milicias campesinas

En la ciudad de La Guaira, el ministro Diosdado Cabello lideró la juramentación de una “milicia campesina”. El grupo forma parte de la nueva estrategia de defensa popular promovida por el gobierno.

No estamos aquí en son de juegos. Nos estamos preparando”, aseguró Padrino López durante una transmisión televisiva. Las imágenes mostraron ejercicios de combate, simulacros de evacuación y traslado de armamento.

loading...

Expertos dudan de la capacidad militar venezolana

Analistas aseguran que Venezuela carece de capacidad militar para resistir un ataque directo del ejército estadounidense. Andrei Serbin Pont, presidente del grupo CRIES, afirmó que el discurso de defensa busca más movilización política interna que preparación bélica real.

“Los sistemas de armamento venezolanos no están diseñados para enfrentar al poder militar de Estados Unidos”, explicó. Además, destacó que la mayoría de los milicianos provienen de organizaciones leales al partido gobernante.


Entre la retórica y la realidad

Aunque el gobierno afirma tener millones de combatientes listos, expertos consideran esa cifra inverosímil. Para muchos ciudadanos, la prioridad sigue siendo la crisis económica y alimentaria, no una confrontación militar.

“Algunos podrían recibir la intervención con los brazos abiertos”, concluyó Serbin Pont. “La mayoría solo quiere poder trabajar y poner pan en la mesa”.

Fuente:
https://www.nytimes.com/es/2025/10/18/espanol/america-latina/venezuela-respuesta-maduro-milicia.html?smid=whatsapp-nytes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest