Valle del Cauca lanza campaña para prevenir la violencia contra la mujer

La iniciativa es denominada  “Escuelas Invencibles contra las violencias de género” y en ella participan 148 instituciones educativas del Valle del Cauca.

Uno de los departamentos de Colombia que más reporta cifras de violencia contra la mujer es Valle del Cauca. Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, «entre el 1º de enero al 31 de mayo de 2023, se registraron 19.606 eventos de violencia intrafamiliar contra mujeres».

Es por esto que en el Valle del Cauca se realizan diversas actividades de prevención y atención en situaciones de violencia contra la mujer. Una de las estrategias implementadas es, «desde un enfoque diferencial y reconociendo la diversidad sexual», concientizar a las comunidades las Instituciones Educativas de los 34 municipios.

«Mediante el diseño y desarrollo de campañas comunicativas y conforme a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional (MEN), la Fundación Ave Fénix, en convenio con la Secretaría de Educación departamental del Valle del Cauca, desarrolla estrategias para prevenir las manifestaciones de violencia contra la mujer, indicó, precisamente, la Fundación Ave Fénix en un comunicado.

Uno de los principales propósitos de esta estrategia es «fortalecer los ambientes de aprendizaje para garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del país». La iniciativa es denominada  “Escuelas Invencibles contra las violencias de género”, y en ella participan 148 instituciones educativas oficiales de la región.

Te puede interesar: Selva del Darién: Sigue en aumento el paso de migrantes

Su principal objetivo es fortalecer las actividades que se desarrollan al interior de la comunidad educativa, reconociendo las diversas formas de violencia que se ejerce contra la mujer y promoviendo acciones de prevención en los establecimientos formativos.

Con la finalidad de que los docentes orientadores y directivos continúen con esta labor en las instituciones, se  entregará una caja de herramientas denominada “Escuelas Invencibles contra las violencias de género SOS Escuela”, este material está compuesto en un primer momento por una serie de recursos pedagógicos como videos, una guías metodológicas, dos películas para la realización de un cine foro, y finalmente materiales para la realización de ejercicios de foto voz y muralismo comunitario.

De igual manera, se han desarrollado tres encuentros en el Valle del Cauca, donde directivos docentes y docentes han participado y compartido las experiencias que se vienen realizando en torno a la prevención y eliminación de situaciones de violencia contra la mujer y las niñas, desde un enfoque de diversidad y equidad de género, contribuyendo con el logro de ambientes educativos seguros, saludables y de bienestar.

También puedes leer: Rocío Suárez: ¿Qué es la fuerza interna?

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest