Con beneplácito recibimos la noticia de la apertura de la vacunación contra el Covid-19 para la población entre los 15 y los 19 años de edad, con lo que espera inmunizar a 4 millones 200 mil jóvenes.
El turno es entonces para los jóvenes desde que el pasado febrero se inició en el país el Plan Nacional de Vacunación Anticovid para enfrentar la enfermedad que nos llegó en marzo del 2020.
Consideramos que se trata de una apertura que debe ser aprovechada, máxime en estos momentos cuando nuevas mutaciones del virus amenazan al mundo. Por lo tanto, nos parece que este importante sector poblacional debe acudir en masa para recibir su vacuna que en el caso de los menores de edad entre los 15 y los 17 años será de Pfizer, mientras que se le da la aprobación a Moderna, en tanto que la población entre los 18 y los 19 recibirán la vacuna que se encuentre disponible en las diferentes regiones.
Consideramos importante señalar que los menores de edad de manera obligada tendrán que acudir a este proceso de vacunación acompañados de sus padres o una persona que se haga responsable, quien deberá dar la correspondiente autorización para que el menor de edad sea vacunado.
Lo importante es que se cumpla con este proceso, por lo que el llamado que hacen las autoridades de salud es atender esta convocatoria mediante la cual se sigue avanzando en busca de la inmunidad de rebaño que se requiere para enfrentar la enfermedad.
«Hacemos un llamado a todos los jóvenes y a los padres de los menores de edad para que los hagan vacunar cuanto antes, puesto que el coronavirus sigue latente y acecha por doquier, pero podremos minimizar en un alto porcentaje la posibilidad de ser contagiado con la aplicación de la vacuna».
En ese sentido se tienen que dejar a un lado los prejuicios y versiones injustificables que siguen circulando con relación a las vacunas, lo que ha hecho que lamentablemente ha causado que esta es la hora en que en Colombia son miles las personas que se niegan a ser vacunadas, pretextando precisamente temores a todas luces absurdos.
En ese sentido lo que debemos reafirmar una vez más que la vacuna es la única arma que tenemos en estos momentos para hacerle frente al Covid-19 y, por lo tanto, no se debe tener ninguna clase de miedo para su aplicación.
Es así como desde este espacio editorial hacemos un llamado a todos los jóvenes y a los padres de los menores de edad, para que los hagan vacunar cuanto antes, puesto que el coronavirus sigue latente y acecha por doquier, pero podremos minimizar en un alto porcentaje la posibilidad de ser contagiado con la aplicación de la vacuna.
De esta manera, todos debemos seguir vacunándonos y ahora es la hora para impulsar que lo hagan los jóvenes, puesto que el virus sigue acechando por doquier, por lo que por ningún punto de vista se puede desperdiciar esta oportunidad de inmunización.
No olvidemos que en las últimas horas las autoridades de salud de Colombia informaron a través de los diferentes medios de comunicación del país que un cuarto pico de la enfermedad es inevitable en nuestro país.
Se trata de un anuncio que todos debemos tomar muy en cuenta, máxime cuando las nuevas variantes del virus se muestran más agresivas y, por ende, más peligrosas, por lo que un cuarto pico en nuestro medio sin contar con la protección de la vacuna es inaceptable.
Ante esa amenaza esperamos ver en el transcurso de las próximas horas los recintos de vacunación contra el Covid-19 repletos de jóvenes en proceso de ser inmunizados.
Solo así podremos comenzar a derrotar a un virus malévolo que, de la noche a la mañana, trastornó la vida de la humanidad.