Trabajan para que la Udenar del Pacífico sea una realidad

Este proyecto garantizaría la inserción académica en la dinámica de las subregiones, ofreciendo alternativas a los problemas que se viven
Julio Vallejo, presidente.

La rectora de la Udenar, Martha Sofía González Insuasti, socializó el proyecto de la seccional Universidad de Nariño – Pacífico, el cual garantizaría la inserción académica real en la dinámica de las subregiones, ofreciendo alternativas a los problemas que se viven y contribuyendo a la formación integral de las nuevas generaciones.

Se pudo conocer que, en pasados días se radicó ante la Asamblea Departamental, 2 proyectos fundamentales para la Universidad de Nariño; primero, la creación de la seccional del Pacífico y el aumento de 0,5 a 1% del valor de la estampilla pro Universidad de Nariño, que adquieren las personas naturales o jurídicas que contratan con la Gobernación.

Objetivo

“Hicimos una presentación general, el objetivo de este proyecto incluye los posibles nuevos programas, buscamos ese respaldo desde el eje territorial para llegar a diferentes regiones del departamento, en este caso principalmente a una zona muy aislada como es el Pacífico, incluyendo entre sus sedes Sanquianga, Telembí y Pacífico”, manifestó la rectora de la Udenar.

El mandatario departamental, por su parte, felicitó a González, por la socialización llevada a cabo. “Tenemos toda la voluntad de apoyo para que salga adelante este proyecto de ordenanza”.

Oportunidad

El presidente de la Asamblea Departamental, Julio César Vallejo, señaló que este es un proyecto que generará bienestar y oportunidad de vida para la gente joven de la región.

“Confiamos que desde la Asamblea se adelante el estudio pormenorizado de este proyecto tan importante que involucra recursos del Gobierno Nacional y que ya se encuentra incluso incluido en el Plan Nacional de Desarrollo y confiamos que la corporación con el juicio, la dedicación, la imparcialidad mira con muy buenos ojos este plan de ordenanza que se convierte en oportunidad académica, en oportunidad social y en oportunidad de vida para la gente joven de la Costa Pacífica”, sostuvo Vallejo.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest