Ismael Botina popular maestro Buchón, le mandó a cada congresista de Nariño, un cuy de Pinzón, como regalo merecido porque todos, absolutamente todos metieron la ficha para evitar que la Reforma Tributaria de Petro, quitara los beneficios de precios diferenciales en los combustibles. A cada señor su honor. Nuestros senadores Liliana, Berner, Robert y Polibio, salieron al camino para oponerse a este atentado contra el bolsillo de las fronteras. Ni qué decir de los honorables representantes, Teresita Enríquez, Erick Velazco, Rut Caicedo, Juan Daniel Peñuela, y Gilberto Betancourt quienes estuvieron trabajando en equipo, junto al grupo de congresistas de todos los departamentos de fronteras. A todos muchas gracias.
Ahora le tocará al Gobierno Nacional ver la forma como se controla ese combustible, porque a juicio del señor ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, la mitad de ese beneficio no llega a su destino, se desvía a otras regiones. Ese es un problema del gobierno y no del pueblo soberano.
Al principio parecía que el ministro Ocampo no daba su brazo a torcer, sin embargo, la presión fue tal que hizo recular esa medida y ahora todos felices comiendo perdices. Hasta aquí vamos ganando.
Y otra ganancia para Nariño, es la cantidad de viceministros que nos representan. Es un equipo de jóvenes que están puestos la camiseta. Sí con este equipo no le sacamos buenas inversiones para la región, vamos a perder la oportunidad que nos da la historia.
Por ejemplo, problemas de la doble calzada entre Pasto e Ipiales, seguro que los van a solucionar los jóvenes viceministros: Eduardo Enríquez Caicedo- de Obras y el vice Gustavo García.- del Interior. Si promueven un diálogo con las comunidades indígenas, podrían desatar ese nudo para que la vía se complete hasta la frontera de Rumichaca. Para eso, son jóvenes inteligentes y preparados. Si a esto le sumamos que otro viceministro de la región como lo es Francisco Canal Albán también nariñense desde el Ministerio de ambiente, no nos podemos quejar. Y en camino otro joven como viceministro de vivienda; mejor dicho, nunca antes Nariño había logrado tantos funcionarios jóvenes en altos cargos de segunda línea.
Aquí hemos tenido viceministros que han cumplido excelentes papeles, por ejemplo Ernesto Velásquez Salazar, fue uno de los gestores para mejorar las vías de primer nivel, otro que se lo recuerda, Alberto Benavides fuertes de Túquerres, fue vice de Agricultura, unos brillaron más que otros; pero, ahora, son cinco jóvenes que tienen ese reto de hacernos quedar bien.
Maestro Buchón propone que entre estos cinco polluelos formen un equipo de microfútbol, para que anden por todo el país, enfrentando los problemas nacionales. Nos llenamos de viceministros y eso es bueno, en este momento, del Pacto Histórico.
Tanto a los congresistas, como a los nuevos viceministros gracias por representarnos y hacernos quedar bien. Reciban su cuy cada uno.
POR: MANUEL ERASO