Según lo mencionado por el alcalde de Mallama, Oscar Bastidas, los sectores salud y educación en su territorio son los que más necesidades tiene, según lo mencionado los recursos que llegan a este territorio son pocos y no ayudan a satisfacer las necesidades; es por ello que se ha hecho un llamado al Gobierno Nacional para que fije su mirada y pueda generar inversión social en este territorio.
“El mensaje que queremos enviar al Gobierno Nacional es que necesitamos que realmente ponga sus ojos en estos territorios que han sido olvidados durante años por los gobiernos nacionales, necesitamos mucha inversión social, de infraestructura, de espacios adecuados para las necesidades que tiene los diferentes sectores de las comunidades”, aseveró el mandatario Bastidas.
Según la primera autoridad de Mallama este territorio ha tenido que afrontar diversas dificultades, pero ha ido cumpliendo con las metas trazadas en el Plan de Desarrollo Municipal. “Hemos tratado de avanzar frente al cumplimento de nuestras, no ha sido fácil; Mallama no está dentro de los municipios Pdet, los recursos han disminuido y con los pocos que entran debemos resolver necesidades de las comunidades”.
Situaciones criticas
Este territorio está habitado por cerca de 9 mil habitantes, en él una de las principales necesidades es el sector educativo, “La situación de educaron es crítica porque no contamos con infraestructura adecuada, las que tenemos ya están pidiendo inversión de parte del gobierno municipal, departamental y nacional pero la verdad los recursos son muy limitados para cumplir estas necesidades que se tiene”
Así mismo señaló, “En temas de salud también hay muchas necesidades, con el apoyo del gobierno departamental tendremos la adquisición de una nueva ambulancia para el transporte de pacientes y con el gobierno nacional buscamos mejorar la infraestructura”. A pesar del apoyo del gobierno regional en otros proyectos se ha indicado que es necesario articularse con el nacional y el municipal para apostarle a la educación y a la salud de Mallama.