Skimpflation al descubierto: Enfrenta la reducción de calidad en bienes y servicios

El profesor Joseph V. Balagtas reveló estrategias para enfrentar la 'Shrinkflation', destacando la importancia de comparar precios.
Cortesía

La inflación, un fenómeno económico omnipresente, va más allá de la simple subida de precios. Entre sus variadas manifestaciones, hay una que pasa desapercibida para muchos consumidores: la ‘shrinkflation’. Este término, derivado del inglés, describe la práctica de reducir la calidad de productos o servicios sin modificar sus tarifas, dejando a los consumidores con una experiencia menos satisfactoria.

Cuando las empresas enfrentan aumentos en sus costos, la ‘shrinkflation’ emerge como una estrategia aparentemente silenciosa para mantener la rentabilidad. Este fenómeno se manifiesta de diversas maneras, desde la reducción de personal en tiendas hasta cambios sustanciales en la calidad de las ofertas. Incluso, se observa en la sustitución de ingredientes de calidad por opciones más económicas.

Según Joseph V. Balagtas, profesor asociado de economía agrícola en la Universidad Purdue, la ‘shrinkflation’ no se percibe de inmediato para los consumidores. Aunque los cambios realizados por las empresas pueden ser significativos, a menudo son menos visibles. Esto demanda que los compradores sean más meticulosos para obtener el máximo valor de los bienes y servicios que adquieren.

Sigue leyendo:

Estrategias para enfrentar la ‘shrinkflation’: La importancia de la comparación de precios

En este contexto, Balagtas destaca la importancia de la meticulosidad por parte de los consumidores. «Comparar precios es una buena forma de identificar qué empresas llevan a cabo este tipo de prácticas», señala el experto. Esta práctica permite a los consumidores discernir entre productos y servicios que mantienen estándares de calidad y aquellos que sacrifican calidad por estabilidad de precios.

La ‘shrinkflation’ representa un desafío sutil pero significativo para los consumidores. Con la necesidad de ser más conscientes y exigentes, la comparación de precios se convierte en una herramienta crucial para preservar la calidad en un entorno económico que busca equilibrar costos y satisfacción del cliente.

¿Quiere alzar su voz sobre la violencia contra la mujer? Puede responder la siguiente encuesta para hacernos saber su caso: https://forms.gle/Fwi5upntr4VV1Wuu8

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest