Sensor de gripe en chicle: científicos crean detector de influenza que sabe a tomillo al detectarla

Olvídate de hisopos nasales incómodos; un nuevo invento convierte la detección de gripe en una experiencia masticable, liberando un sabor a tomillo cuando detecta el virus, prometiendo un diagnóstico rápido y accesible.
Sensor de gripe en chicle

El 6 de octubre de 2025, investigadores de la Universidad de California anunciaron un avance revolucionario en detección de enfermedades: un chicle con sensores moleculares que cambia de sabor al entrar en contacto con el virus de la influenza.

Desarrollado por un equipo liderado por la Dra. Elena Vasquez, el prototipo incorpora nanotecnología que libera compuestos aromáticos de tomillo (un antimicrobiano natural) solo si detecta proteínas virales en la saliva. Probado en 200 voluntarios, mostró una precisión del 92% en identificar gripe estacional en menos de 5 minutos de masticación. «Es como un test de embarazo, pero para virus: simple, privado y sin equipo», explicó Vasquez en una conferencia virtual.

El chicle, aún en fase experimental, podría comercializarse en 2026 a bajo costo, ideal para países en desarrollo sin acceso a laboratorios. Críticos cuestionan su efectividad contra variantes como H5N1, pero los creadores planean expansiones para COVID y RSV. Este innovación, financiada por grants de salud pública, ha generado entusiasmo en redes, con memes de «gripe con sabor herbal». Un voluntario tester comentó: «Masticar y saber si estoy enfermo… ¡el futuro es delicioso!».

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest