<strong>Señora y Gobernadora de Pasto</strong>

Este domingo 24 de Septiembre se celebrará en Pasto la fiesta en honor de Nuestra Señora de las Mercedes, Gobernadora de Pasto,

Este domingo 24 de Septiembre se celebrará en el municipio de Pasto la fiesta en honor de Nuestra Señora de las Mercedes, Gobernadora de Pasto, la madre de esta Diócesis que peregrina en este lugar y coloquialmente, pero con fuerza de decreto expedido el 1 de Enero de 1955 por el Concejo de Pasto, se reconoció su condición de patronazgo sobre estas tierras a través del título de Gobernadora de Pasto, pues, como muy bien lo dice el himno que se entona en su templo, “protectora a toda hora de sus hijos de Nariño”

Según los historiadores la imagen de la Virgen de la Merced se venera en Pasto desde 1562 con la llegada de los padres Mercedarios desde Sevilla (España), de acuerdo con las crónicas de José Rafael Sañudo en el siglo XVIII es cuando la Virgen de las Mercedes aparece como protectora del Cabildo y pueblo de Pasto respecto de erupciones y terremotos y otros eventos naturales dañinos.  

En este punto es preciso indicar que la fe no se remite a la adoración de una imagen de madera revestida con hermosos ropajes, sería una visión insípida desde la experiencia de cristiano católica, estamos hablando del amor que se profesa a esta advocación en particular, patrona de los reclusos físicos y espirituales.

Cuenta la historia que el 10 de Abril de 1815 por disposición tomada en Cabildo abierto y extraordinario los pastusos juraron reconocerla como Generala de la ciudad por su especial actuación en la derrota de Nariño en mayo del año anterior y se realizó una procesión en donde la imagen lucio la bandera arrebatada a las tropas vencidas y, a la vez, se decidió fundir algunos de los cañones recuperados en aquella batalla para fabricar las campanas del templo de la Merced.

Las distinciones que la madre de Dios en su advocación de la Virgen de las Mercedes ostenta, denotan el amor que los pastusos creyentes tenemos por ella, pues es un reconocimiento a todo lo que ha hecho por este pueblo, en su ignorancia algunos nos podrán tildar de locos, pero históricamente nuestra madre ha estado allí, mientras que los dirigentes terrenos sucumben al pavor y estupor.

Lastimosamente ya no estamos en ese Pasto de antes, el que sabía que la esperanza en que las cosas mejorarían estaba depositada en aquellas blancas e impolutas manos, que resultaron quemadas tras el incendio que afecto su templo justamente terminadas las fiestas en su honor en el año de 1981 y que movió a Pastusos de todas las condiciones sociales para colocar su granito de arena y así lograr reconstruir la casa de la madre de todos.

Ya no somos, tristemente, aquellos pastusos movidos por nuestra religiosidad, y que saco en andas a la “Michita Linda” por las calles de Pasto en el año 1995 pidiendo intercediera para que cesaran los movimientos telúricos que amenazaban la tranquilidad de quienes vivimos en estas tierras.

Sin embargo y a pesar de nuestra falta de fe, recordemos que en la historia de este pueblo, la Gobernadora de Pasto ha estado presente, y seguirá estándolo, con su cetro en la mano, sinónimo de mando sobre todos los que habitamos el Valle de Atríz, con el mismo amor y ternura que inspira su rostro.

Allí seguirá ella en su nicho, dispuesta a escuchar a sus hijos, dispuesta a seguir intercediendo por todos, porque así como la luz del sol brilla sobre justos y no tan justos, así ella nos seguirá protegiendo.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest