
Solicitan apoyo para el mejoramiento de infraestructura escolar en Mallama
Según lo mencionado por el alcalde de Mallama, Oscar Bastidas, los sectores salud y educación en su territorio son los que más necesidades tienen.
Según lo mencionado por el alcalde de Mallama, Oscar Bastidas, los sectores salud y educación en su territorio son los que más necesidades tienen.
En el marco de los compromisos pactados en la Consultiva de Comunidades Negras de Nariño, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, visitó la vereda Playa Bazán del municipio de El Charco para realizar el levantamiento de información para determinar la viabilidad de una iniciativa de negocio verde, la cual contribuirá a la conservación de los ecosistemas estratégicos, además del fortalecimiento social, organizativo y económico de las comunidades.
Ante los constantes casos de mordeduras de serpientes la Secretaría de Salud y el Idsn desarrollaron un proceso formativo con la misión médica para atender las emergencias.
En el marco del Día nacional del reciclaje la Institución Agroecológica El Motilón de Samaniego, junto a la Unidad Municipal de Asistencia Técnica –Umata- y la Secretaría de Educación, se
EL proyecto tuvo un valor de 30.000.000 millones de pesos, destinados directamente para la construcción de placa huella, recursos que fueron consignados a la cuenta de cada Junta De Acción Comunal.
La entrega se realiza con el objetivo de fortalecer los procesos de lectura que lleva a cabo la Biblioteca Pública Cocuyos
La I.E. Juanambu fue el escenario para crear conciencia y socializar la línea antidrogas 167.
A través de la Cámara de Comercio de Ipiales en cabeza de Iván Javier Flórez Portilla, se informó que, en colaboración con la Policía Nacional y sus unidades especializadas, se llevó a cabo una reunión con el objetivo de activar los frentes de seguridad en los sectores comerciales.
Más de 15 mil familias pertenecientes a estratos 1 y 2 en el casco urbano del municipio de Ipiales recibirán de parte de la Gobernación de Nariño subsidios por un millón de pesos para la conexión de gas domiciliario en sus hogares.
Con la participación de representantes de la ciudadanía, entidades promotoras de salud, agremiaciones comerciales, sector educativo, entidades de socorro y comunidad religiosa, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud, realizó la segunda sesión conjunta del Consejo Municipal de Seguridad Social en Salud y del Comité de Participación Comunitaria, Copaco.