El senador del departamento de Nariño Polivio Rosales manifestó que desde la Comisión Séptima viene apoyando la reforma de salud integral para Colombia.
Al respecto, el congresista señaló que este tema se necesita ser abordado con información certera para que desde el ejecutivo como el legislativo y la opinión pública se cuente con un diagnóstico real y se pueda solucionar los problemas estructurales del sistema.
Agregó que la misma Comisión Séptima del Senado Republica ha sido la ponente del proyecto de ley 70/2022 por la cual se hace el reajuste de las pensiones e igualmente de la misma manera se votó positivamente el proyecto de ley No 204 del 2022 por la cual se apoya la labor de personas cuidadoras de animales domésticos rescatados.
Con la implementación de estas medidas se reconocerá la labor de los voluntarios y aportará al fortalecimiento de la salud pública, explicó el senador.
Diálogos
Informó que se vienen sosteniendo diálogos con el director de la Agencia Nacional de Tierras Gerardo Vega, al considerar que es urgente el proceso de descentralización que debe consistir en el fortalecimiento de los equipos de las unidades de gestión territorial los cuales permitan que las comunidades cuenten con un acompañamiento fácil y ágil para acceder a la tierra.
Así mismo, señaló que existe una propuesta legislativa de avanzar en el proyecto de ley de reglamentación de las entidades territoriales indígenas consagradas en la Constitución Política de Colombia.
“Como senador nariñense y como colombiano, apoyamos plenamente el Acuerdo de Escazú, la recuperación de tierras, oportunidades para los jóvenes y una ley para la paz total, logros que resaltamos en estos primeros casi 100 días del gobierno de Gustavo Petro, haciendo historia por el bienestar de los colombianos”, enfatizó el congresista.