La falta de vías de acceso en el municipio de Ricaurte ha sido durante años un obstáculo significativo para el desarrollo de sus comunidades indígenas y campesinas. Esta situación ha limitado tanto la comercialización de productos agrícolas como el libre desplazamiento entre veredas, resguardos y la cabecera municipal, afectando directamente la calidad de vida de los habitantes rurales.
Conscientes de esta problemática, la actual administración municipal, liderada por el ingeniero Ricardo Benavides Morán, ha priorizado la intervención en la infraestructura vial como eje central de su plan de gobierno. En los últimos meses, se ha intensificado el mantenimiento y la apertura de caminos y vías vehiculares con el objetivo de mejorar la movilidad y fomentar el desarrollo regional.
Compromiso
Gracias a este compromiso, ya se han habilitado más de 50 kilómetros de nuevas vías en distintas zonas del municipio. Esta mejora ha facilitado el acceso a servicios básicos, ha reducido los tiempos de desplazamiento y ha acortado distancias entre las zonas rurales y el casco urbano.
Las obras han contado con el liderazgo de la Secretaría de Obras, a cargo del ingeniero Felipe Chamorro, y de la Secretaría de Planeación, dirigida por Rolando Canticus, quienes, junto con sus equipos de trabajo, han estado al frente de cada etapa del proyecto.
Satisfacción
Los habitantes han manifestado su satisfacción ante las mejoras. Para muchos campesinos, el acceso más fácil a los mercados locales se traduce en mejores ingresos y oportunidades de crecimiento. Asimismo, el fortalecimiento de la movilidad ha permitido una conexión más fluida entre familias de distintas veredas y resguardos.
Este esfuerzo es un ejemplo claro de cómo la inversión en infraestructura puede transformar realidades y ofrecer nuevas oportunidades a comunidades históricamente marginadas. Las autoridades locales aseguran que los trabajos continuarán durante el resto del año, con la meta de consolidar una red vial sólida que beneficie a todo el municipio.