unque aún no se ha notificado oficialmente el fallo de la Corte Constitucional, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció este viernes la convocatoria a sesiones extraordinarias en la Cámara de Representantes para corregir el trámite de la reforma pensional.
La decisión, que ha generado polémica en algunos sectores del Legislativo, se basa en un comunicado de prensa emitido por la Corte, en el que se habría informado la decisión del alto tribunal. Según Benedetti, dicho documento cumple con el principio de publicidad y es suficiente para dar por notificados a los actores involucrados.
“Con el comunicado de la Corte Constitucional, queda convocada desde hoy a extras la Cámara de Representantes para subsanar la reforma pensional”, escribió el ministro en su cuenta de X, antes Twitter.
La reforma pensional, que busca entrar en vigencia el próximo 1 de julio, corre contra el reloj. Si el trámite no se completa antes de esa fecha, el proyecto tendría que volver a etapa de conciliación entre Cámara y Senado
Sin embargo, desde la Cámara de Representantes se advierte que no ha llegado el auto oficial de la Corte Constitucional, ni se ha expedido el decreto presidencial que formalice la convocatoria a sesiones extraordinarias. Hasta el momento, lo único que se conoce es el boletín informativo emitido por el alto tribunal.
El Gobierno insiste en avanzar con celeridad, mientras el Congreso espera claridad jurídica para proceder. La tensión entre lo político y lo procedimental mantiene la reforma pensional en un limbo legislativo a pocos días de su fecha clave.