Rapero mexicano Aczino llamo “Drogadicto y ped0fil0” a Maradona

Rapero mexicano Aczino llamo “Drogadicto y ped0fil0” a Maradona

Rapero mexicano Aczino llamo “Drogadicto y ped0fil0” a Maradona: El pasado lunes, el estadio Movistar Arena fue escenario de una de las batallas más polémicas del circuito de batallas escritas, cuando el mexicano Aczino enfrentó al argentino Chili Parker en una nueva fecha de la Liga Bazooka. Esta liga, reconocida como el mayor evento de batallas escritas en Argentina, reunió a miles de fanáticos que esperaban con ansias el cruce entre dos de los exponentes más fuertes del género. Sin embargo, lo que prometía ser una competencia de alto nivel lírico se convirtió en una controversia encendida por los comentarios de Aczino hacia figuras icónicas y temas sensibles.

Durante uno de los momentos más comentados del enfrentamiento, Aczino lanzó una serie de preguntas dirigidas a Chili Parker, cuestionando la aparente contradicción entre sus posturas personales y sus referencias culturales. “¿Tú crees que la vida profesional y personal se relaciona? ¿Y eres el mayor admirador de Maradona? Dime, ¿qué admirabas más? «¿su pedofilia? ¿Su apoyo a Fidel Castro? ¿o la adicción a la droga?”, espetó el mexicano en un tono provocador». La reacción del público no se hizo esperar, y mientras coreaban “Olé, olé, olé, Diegooo, Diegooo”, Aczino replicó cantando: “Pedofilooo, drogadictooo”, lo que encendió aún más el ambiente.

Rapero mexicano Aczino llamo “Drogadicto y ped0fil0” a Maradona

Siga leyendo:

Además de esa referencia polémica, el enfrentamiento incluyó críticas de Aczino a la falta de afinidad de Parker con la comunidad LGBTIQ+, otra línea que desató incomodidad en algunos sectores del público. A lo largo de la batalla, ambos contrincantes se lanzaron ataques personales, haciendo uso del estilo característico de la Liga Bazooka, que prioriza la escritura previa y la teatralidad en la ejecución, más allá de la improvisación propia del freestyle.

loading...

Este certamen, que nació en un bar del sur del Gran Buenos Aires y ha recorrido escenarios icónicos como Niceto, Groove y el Luna Park, consolidó su lugar en el Movistar Arena desde el año pasado. A diferencia del freestyle, las batallas escritas otorgan a los participantes tres meses para preparar sus líneas, desarrollar su puesta en escena y ejecutar tres rounds sin interrupciones. Como explicó el periodista Sebastián Chaves en Rolling Stone, este formato valora “la pluma, la puesta en escena y la capacidad para escribir mal del otro”.

Temas de interés:

Aunque Aczino es ampliamente reconocido como uno de los máximos referentes del rap en habla hispana, esta presentación ha dividido opiniones. Mientras algunos lo aplauden por su audacia y técnica, otros lo critican por cruzar límites sensibles. La polémica reaviva el debate sobre los alcances del discurso en las batallas escritas y los límites entre la confrontación artística y el respeto por figuras y causas sociales.